Mons. Cristián Caro: “Una diócesis que no tiene seminaristas no tiene futuro”

Mons. Cristián Caro: “Una diócesis que no tiene seminaristas no tiene futuro”

Arzobispo de Puerto Montt llamó a los padres a no tener miedo que sus hijos sigan el camino de la vocación sacerdotal

Domingo 04 de Noviembre de 2007
Durante la Eucaristía del mediodía de este domingo 4 de noviembre, presidida por Monseñor Cristián Caro y concelebrada por el Pbro. Leandro Serna, dos seminaristas recibieron el ministerio del electorado, primer paso para llegar a las órdenes diaconales y finalmente al sacerdocio.

Ramón Fabián Velásquez Oyarzo y Héctor Fabián Soto Soto, durante 7 años han estudiado Teología, Filosofía en el Seminario Mayor del Sagrado Corazón de Jesús ubicado en el sector Licanco comuna de Padre las Casas, dependiente de la jurisdicción de la diócesis de Villarrica.

La misión de este ministerio se basa principalmente que ellos serán los Heraldos de la Palabra de Dios, la cual deben aplicarla en su vida y enseñarla a los demás en la formación de lectores laicos en las diferentes comunidades donde trabajan pastoralmente.

Mons. Caro en su homilía agradeció la presencia de los familiares provenientes de sectores rurales de la arquidiócesis como Correntoso y la Isla Puluqui, quienes con esfuerzo acompañaron a los seminaristas en este momento tan importante de su formación.

Además, el Pastor Arquidiocesano, agradeció la formación familiar que han tenido esto jóvenes “estos jóvenes son un ejemplo para la sociedad de hoy en día que está, muchas veces, interesada en otros temas, como el éxito social, el materialismo, el consumismo y atraída por muchos vicios”

“Hay que rezar por las vocaciones”, agregó Mons. Caro “por la cultura vocacional, donde los padres no tengan miedo de que sus hijos se interesen por ser sacerdotes, sino exista un apoyo a continuar conociendo la vida religiosa, apoyándolos”.

Finalmente, Monseñor Caro hizo un llamado a los padres a educar a sus hijos en valores y evitar que vivan una pronta vida sexual, “la sociedad que se está viviendo apresurada, las políticas de salud del Estado y el bombardeo en los medios de comunicación sobre los anticonceptivos y no la abstención hacen que los jóvenes se adelanten en su sexualidad y muchas veces actúen en forma irresponsables en sus actos”.

Fuente: Comunicaciones Puerto Montt
Puerto Montt, 04-11-2007