Con una Eucaristía en la Plaza de Armas, a las 18 horas culminan, las diversas actividades que con motivo del Congreso se están desarrollando en Antofagasta, a partir del jueves 25 de octubre.
Como muy novedosa y didáctica, calificaron los antofagastinos la exposición realizada en calle Prat con Matta, por las diversas agrupaciones de bailes religiosos, tanto de Antofagasta como de otras partes del país, que se encuentran participando en el Congreso.
El Congreso es organizado por el Arzobispado de Antofagasta, en conjunto con la Federación de Bailes Religiosos de la Arquidiócesis y la Conferencia Episcopal de Chile y auspiciada por Consejo Regional, CORE, a través del 2% para la Cultura y cuenta con el patrocinio del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Antofagasta.
La actividad formó parte del Congreso Nacional de Religiosidad Popular Mariana, que se realiza hasta mañana (domingo 28) en Antofagasta, en la han participado delegaciones de Arica a Santiago, las que han podido intercambiar experiencias y vivencias, y conocer lo que sucede en otras realidades.
Con respecto a la exposición, Ximena Morales, expresó es una muy buena iniciativa “porque ha permitido saber cosas de estos bailes, que uno los ve pasar por las calles en épocas de fiesta, pero no conoce nada más”.
En tanto Andrés Campillay, señaló que le había encontrado muy entretenida y didáctica la exposición, “ya que cada uno explica como se formó el baile y el proceso que se debe seguir para ingresar a uno”.
Por su parte para Miguel Martínez de sólo seis años, lo que más le gustó fueron diversos trajes que se usan, por lo cual expresó: “son muy bonitos y tienen muchos colores”, a la vez que examinaba detenidamente una de las más caras expuestas”.
Cabe indicar, que paralelamente se efectuó un viaje al antiguo cantón salitrero Carmen Alto y visita a la ex Oficina Chacabuco, oportunidad en la que tuvieron la ocasión de poder conocer uno de los principales centros productores de salitre.
Posteriormente los más de 200 participantes del Congreso asistirán a una charla formativa sobre el tema “Promeseros y Misioneros del Señor Jesús”, que dictará el R.P. David Segovia, Asesor General de la Federación de Bailes Religiosos; exposición que culminará con trabajos en grupos, para luego pasar a un plenario, en el que se darán a conocer los resultados obtenidos.
Finalizando el día sábado 27, con una Eucaristía en la Casa de Ejercicio San José.
Claudura del congreso
El Congreso culmina este domingo, siendo la principal actividad, la procesión que se iniciará con el saludo de los Bailes a la Virgen desde las 15 horas en la Basílica Corazón de María, desde partirá la procesión a las 16 horas, en la que participarán todos los asistentes al Congreso.
La Misa será presidida por Monseñor Pablo Lizama Riquelme, Arzobispo de Antofagasta, a la que se invita a toda la comunidad.
Con anterioridad, durante la mañana, están los trabajos en grupo, donde se darán a conocer las conclusiones y proyecciones para el próximo encuentro y además, se evaluará el trabajo realizado.
Fuente: Comunicaciones Antofagasta
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20071027_antofagasta3.jpg[/img]
Antofagasta, 27-10-2007