Cardenal Sodano visitará Antofagasta

Cardenal Sodano visitará Antofagasta

Entre las actividades destaca la visita la Universidad Católica del Norte, la Ceremonia de Bendición de la Primera Piedra de “Cristo en el Desierto” y la Eucaristía a las 19 horas en la Catedral.

Jueves 27 de Septiembre de 2007
Una intensa agenda de actividades está desarrollando en Chile, Su Eminencia el Cardenal Angelo Sodano, Decano del Colegio Cardenalicio y Ex Secretario de Estado del Vaticano, la cual se extenderá hasta el 4 de octubre.

Entre los lugares a visitar está Antofagasta, donde arribará el lunes 1º de octubre a las 11 horas. Posteriormente concurrirá a la Universidad Católica del Norte, donde se reunirá con el Rector de dicha Casa de Estudios Superiores, Misael Camus y el Consejo Superior. Además en la ocasión se firmará el Decreto sobre la Cátedra de Derecho y Relaciones Internacionales.
Posteriormente a las 16:45 horas, presidirá la Ceremonia de Bendición de la Primera Piedra del Proyecto “Cristo en el Desierto”, que estará ubicado en el Kilómetro 17, camino a Calama (sector Nudo Uribe).

Luego a las 18 horas visitará el Vagón que utilizó el Papa Juan Pablo II como sacristía durante su visita a Antofagasta, el año 1987.

Finalmente a las 19 horas, presidirá la Eucaristía en la Iglesia Catedral junto al Nuncio Apostólico de S.S. en Chile, Aldo Cavalli y Monseñor Pablo Lizama Riquelme, Arzobispo de Antofagasta.
Su visita a Chile

La presencia del Cardenal Sodano en nuestro país se enmarca en la celebración de los 20 años de la visita del Papa Juan Pablo II a Chile, ocurrida en abril de 1987 cuando el prelado era Nuncio Apostólico en Santiago, misión que cumplió entre 1977 a 1988.

Ese mismo año regresó a Roma, donde el Papa Juan Pablo II lo nombró Secretario del Consejo para los Asuntos Públicos de la Iglesia. El mismo Pontífice lo nombró Cardenal el 28 de junio de 1991 y al día siguiente asumió como Secretario de Estado, cargo en el que desempeñó hasta el 15 de septiembre de 2006.

Actualmente es el Decano del Colegio Cardenalicio.

Biografía (resumen)

Nacimiento. Nació el 23 de noviembre de 1927, Isola d'Asti, diócesis de Asti, Italia.

Educación. Seminario de Asti, Asti; Pontificia Universidad Gregoriana, Roma (doctorado en teología); Pontificia Universidad Lateranense, Rome (doctorado en derecho canónico); Pontificia Academia Eclesiástica, Roma.

Sacerdocio. Ordenado sacerdote, el 23 de septiembre de 1950, Asti. En 1959 a 1968, continuó sus estudios, Roma; secretario de las nunciaturas en Ecuador, Uruguay y Chile. Nombrado capellán de Su Santidad, el 21 de junio de 1963.

Episcopado. Elegido Arzobispo de Nova di Cesare y nombrado Nuncio en Chile, el 30 de noviembre de 1977. Nombrado Secretario del Consejo para los Asuntos Públicos de la Iglesia, el 23 de mayo de 1988; después de la reorganización de la Curia Romana, Secretario de la sección para las relaciones con los Estados, en la Secretaría de Estado, el 1 de marzo de 1989.
Presidente de la Pontificia Comisión para Rusia. Representante de la Santa Sede en las reuniones de ministros de asuntos exteriores de la Conferencia Europea de Seguridad y Cooperación, celebradas en Viena, Copenhague, Nueva York y París. Nombrado Pro-secretario de Estado, el 1 de diciembre de 1990

Cardenalato. Creado Cardenal presbítero, el 28 de junio de 1991; recibió la birreta roja y el título de S. Maria Nuova, el 28 de junio de 1991. Nombrado secretario de Estado, el 29 de junio de 1991. Asistió a la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Santo Domingo, República Dominicana, del 12 al 28 de octubre de 1992. Enviado especial del Papa al funeral de la Madre Teresa, Calcuta, India, el 13 de septiembre de 1997. Asistió a la Asamblea Especial para América del Sínodo de los Obispos, en Ciudad del Vaticano, del 16 de noviembre al 12 de diciembre de 1997. Representante personal del Papa Juan Pablo II en el funeral del Ex-Presidente estadounidense Ronald Reagan, 11 de junio de 2004, Catedral Nacional, Washington, D.C., Estados Unidos.

El 2 de abril de 2005, a la muerte del Santo Padre Juan Pablo II cesó sus funciones como Secretario de Estado vaticano.
Información Adicional: Escribió el Libro: "Offesa al pudore e all'onore sessuale nella giurisprudenza", publicado en el año 1972.

Fuente: Pastoral de Comunicaciones
Arzobispado de Antofagasta
www.iglesiadeantofagasta.cl
Antofagasta, 27-09-2007