Monseñor Lizama llamó a la comunidad a inyectar más amor al alma y al quehacer de nuestra Patria.
En Antofagasta se celebró el tradicional Te Deum, presidido por Monseñor Pablo Lizama, Arzobispo de Antofagasta, y con la presencia de las máximas autoridades, encabezadas por la Intendenta Regional, Marcela Hernando.
La
homilía de Monseñor Pablo Lizama estuvo centrada en el llamado que le efectuó a la comunidad para “inyectarle amor al alma de Chile y al quehacer de la Patria”, para atender más generosamente las necesidades inmediatas de los más pobres, destacando la labor que generosa y desinteresadamente realizan los jóvenes en diferentes ámbitos de la sociedad.
Agregó que “contribuye al amor entre nosotros, el que nuestros parlamentarios unánimemente hayan declarado feriado nacional el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, Patrona de Chile, honrando así el juramento de los Padres de la Patria ante las gestas finales de nuestra Independencia Nacional, reconociendo el rasgo mariano de nuestra cultura expresada en la religiosidad popular y en las fiestas con que celebramos a Nuestra Señora, especialmente en nuestros Santuarios del Norte”.
También hizo mención al reciente asesinato del cabo de Carabinero, Cristián Vera, ocurrido recientemente en Santiago, expresando que “no nos podemos acostumbrar a ninguna muerte violenta”.
Más adelante Monseñor Lizama expresó: “estoy cierto de que si hubiera más amor, no habría violencia familiar. Estoy seguro que si hubiera más amor no habría niños sin hogar y sin ternura de madre.
Ciertamente que con un amor maduro entre nosotros no podría haber robos, asesinatos, desconfianzas.
Con amor las relaciones laborales serían distintas al ponerse cada uno en el lugar del otro y un sueldo ético, sería una realidad superada.
Con amor la responsabilidad propia de estudiante, de dirigente laboral, de empresario, de autoridad, en fin, toda misión en la vida se haría con más entusiasmo y con más alegría. Será siempre la utopía del amor.
Aquí, al rogar más amor en nuestra convivencia regional y también nacional, recuerdo y hago mía la frase escrita en los muros de París cuando éramos estudiantes “seamos realistas, pidamos lo imposible”, señaló el Arzobispo de Antofagasta.
En el momentos de las ofrendas se hicieron presente diferentes instituciones y organismos de la ciudad, dedicados al bien común, quienes presentaron sus herramientas de trabajo.
Posteriormente, se realizaron las Oraciones Universales, momento en que la Intendenta de la Región de Antofagasta, oró por su Excelencia la Presidenta de la República, Señora Michelle Bachelet, por las autoridades nacionales y regionales.
Durante el Te Deum se contó con la participación del Coro y la Orquesta de la Universidad de Antofagasta y fue transmitido por primera vez en director por Radio Sol FM de la Universidad Católica del Norte.
-
Texto completo de la homilía
Fuente: Pastoral de Comunicaciones
Arzobispado de Antofagasta
www.iglesiadeantofagasta.cl
Antofagasta, 18-09-2007