El martes 18 a las 10:30 horas celebrará el Tradicional Te Deum, el cual será presidio por Monseñor Pablo Lizama Riquelme.
El tradicional Te Deum de Acción de Gracias por la Patria se realizará este martes 18 de septiembre a las 10:30 horas en la Iglesia Catedral, presidido por el Arzobispo de Antofagasta, Monseñor Pablo Lizama Riquelme.
A la solemne ceremonia religiosa asistirán autoridades civiles y militares, como también representantes de entidades sociales de bien común, encabezadas por la Intendenta Regional, doctora Marcela Hernando Pérez.
Historia
Chile es uno de los pocos países del mundo que celebra un Te Deum con motivo de su fiesta nacional. En nuestro continente, se realizan celebraciones similares en Argentina y Perú. El Te Deum es un Canto de Acción de Gracias a Dios, y tiene sus orígenes en el siglo IV.
La palabra Te Deum significa “A ti, Oh Dios”, y son las primeras palabras de este Cántico de Alabanza. El Te Deum se celebra tradicionalmente en Chile desde 1811, año en que José Miguel Carrera pidió a la autoridad eclesiástica de la época que celebrara una Acción de Gracias para conmemorar el primer aniversario de la Junta Nacional de Gobierno.
En sus primeros años el Te Deum se celebraba al final de la Misa. Sólo a partir de 1870, a petición del entonces Ministro de Culto, Miguel Luís Amunátegui, el Te Deum se celebró sin Eucaristía. Hay que recordar que en aquel tiempo los fieles que comulgaban debían permanecer en ayuno por varias horas. Por esta razón, la solicitud fue acogida por el Arzobispo de Santiago, monseñor Rafael Valdivieso, y por el Cabildo Metropolitano.
Fuente: Pastoral de Comunicaciones
Arzobispado de Antofagasta
Antofagasta, 16-09-2007