Profesores analizan la calidad de la educación en la arquidiócesis

IV Congreso de Profesores Católicos en la Arquidiócesis de Puerto Montt

Profesores analizan la calidad de la educación en la arquidiócesis

Miércoles 05 de Septiembre de 2007
Por cuarto año consecutivo se desarrolló el Congreso de Profesores Católicos que organiza la Vicaría para la Educación en las dependencias del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt, el sábado 2 de septiembre, basados en el lema: “Discípulos y Misioneros de Cristo en la Educación”.

Una larga jornada tuvieron más de un centenar de profesores que participaron este año, durante todo el día, del Congreso de Profesores Católicos, partiendo a las 9 de la mañana con la inauguración de este importante evento para la arquidiócesis de Puerto Montt.

En la ocasión estuvo presente el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Óscar Valenzuela Meza, quien agradeció la invitación y se comprometió en apoyar las iniciativas que desarrolla la vicaría a favor de los alumnos tanto municipales como de colegios católicos “ya que las clases de religión no sólo entrega enseñanzas del catolicismo sino principalmente valores, lo que hoy los niños y jóvenes necesitan”.

En su mensaje inaugural el Arzobispo de Puerto Montt, Monseñor Cristian Caro, recordó la importancia de los profesores que imparten esta cátedra en los colegios, escuelas y principalmente en las escuelas rurales, donde muchas veces son lugares aislados y de difícil acceso. Una gran tarea.

Programa de Trabajo

El invitado especial de esta jornada fue Fernando Echegaray Valenzuela, rector Instituto profesional Hogar Catequístico, Magíster en Ciencias de la Educación y Vocacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Quien expuso las ponencias “Calidad de la Educación” y “Enfoques y Estrategias”.

Igualmente Monseñor Cristián Caro expuso sobre el documento conclusivo de la V Conferencia General del Episcopado latinoamericano y del Caribe en Aparecida enfatizando que “en el proyecto educativo de la escuela católica, Cristo, el Hombre perfecto, es fundamento, donde todos los valores humanos encuentran su plena realización y, de ahí su unidad”.

Fuente: Comunicaciones Puerto Montt
Puerto Montt, 05-09-2007