Antofagasta prepara masiva Asamblea Pastoral

Más de mil files participarán en jornada de reflexión

Antofagasta prepara masiva Asamblea Pastoral

El 25 de agosto se reunirán los agentes pastorales de la Arquidiócesis de Antofagasta, para reflexionar el documento final de Aparecida.

Jueves 16 de Agosto de 2007
Cerca de mil 500 agentes pastorales, acogieron el llamado de Monseñor Pablo Lizama Riquelme, Arzobispo de Antofagasta, para reflexionar y trabajar en conjunto como Iglesia de Antofagasta, el documento final elaborado por los Obispos en la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, realizada en Aparecida-Brasil.

Durante esta jornada, los fieles analizarán desde su realidad dicho documento y además se presentarán diversas exposiciones sobre: la realidad de la ciudad y la región, la vida pastoral de la Arquidiócesis, el documento de Aparecida y lo que ha sido el Plan Pastoral Diocesano. Entre los expositores destacan: Monseñor Pablo Lizama, Arzobispo de Antofagasta; Monseñor Héctor Vargas, Obispo de Arica; Dr. Misael Camus, Rector de la Universidad Católica del Norte y el Pbro. Sergio Neira, Vicario Pastoral de Antofagasta.

Esta actividad que será el 25 de agosto, se iniciará a las 9 de la mañana y concluirá a las 17 horas, con una gran Eucaristía presidida por Monseñor Pablo Lizama junto al clero antofagastino.

La participación y aporte de los asistentes será de gran apoyo para las acciones pastorales que como Iglesia de Antofagasta se deben emprender de cara al Bicentenario de nuestro país.
Los asistentes al encuentro son representantes de las diversas parroquias, capillas, pastorales, vicaría y movimientos existentes en Quillagua, María Elena, Tocopilla, Mejillones, Baquedano, Antofagasta y Taltal. Además de los representantes de los colegios católicos y de la Universidad Católica del Norte. A estos asistentes debe sumarse la participación del personal consagrado de la Arquidiócesis, quienes tienen la gran misión de ser los coordinadores de los 125 grupos de trabajos que se formarán.

Este masivo encuentro ha sido posible gracias al gentil aporte de empresas e instituciones de la región, que han ayudado con los recursos necesarios para la preparación de materiales de trabajo, colaciones y logística. Los auspiciadores son: Barrick Minera Zaldivar, Inacal (Cementos Biobío), Aguas Antofagasta, Supermercados Korlaet y LeonProdal. En tanto, la Universidad Católica del Norte es la patrocinadora, institución que facilitó el gimnasio para efectuar el encuentro.

Fuente: Pastoral de Comunicaciones
Arzobispado de Antofagasta

Antofagasta, 16-08-2007