Obispo de Valparaíso se reunió con pescadores de las Caletas Portales y El Membrillo
Una palabra de aliento entregó Mons. Gonzalo Duarte, Obispo de Valparaíso, en su visita a las Caletas Portales y El Membrillo. En su encuentro con los pescadores artesanales y sus familias, Mons. Duarte les señaló que tomará contacto con las autoridades de la zona para darles a conocer la difícil situación que están viviendo. Además, el Obispado de Valparaíso les colaborará con alimentos para sus ollas comunes, con las que alimentan a más de 400 personas diariamente. Y escuchando el sentir de un dirigente de la Caleta el Membrillo, dijo que se pedirá que en las misas de este fin de semana se haga una oración especial por los pescadores artesanales y sus familias.
Con los pescadores de ambas caletas surgió un diálogo espontáneo en el que ellos le informaron sobre la triste situación que están viviendo: “El problema laboral ha traído problemas familiares, no podemos enviar a nuestros hijos al colegio, algunos pescadores se han suicidado”, señalaron.
Mons. Duarte les dio a conocer su preocupación por lo que está sucediendo en estas caletas. “En este año por primera vez no pude venir a la Procesión de San Pedro porque estaba accidentado, pero he visto que el problema se sigue acentuando y he percibido que ustedes están llegando a un momento de desesperación, que están pasando hambre, no están trabajando”
También indicó el prelado porteño que es importante que los pescadores sigan con su profesión: “esta profesión tan digna que ha existido en Chile desde que Chile es Chile y mucho antes. No queremos que se termine ni este estilo de vida ni este trabajo. Es parte de la identidad de Valparaíso”. “Queremos que las autoridades sigan preocupadas de los pescadores artesanales y de la tremenda situación que ellos están viviendo. Yo percibo una angustia muy grande y no quisiera que se llegara a situaciones violentas”, señaló.
“Mi visita a las Caletas es para saludarlos, para escucharlos, para conversar con ellos, para ofrecerles el apoyo de la Iglesia en un tema tan diario e importante como es la olla común, pero sobre todo para abogar en pro de la justicia a favor de los pescadores artesanales y para hacer un llamado a trabajar pero en un ambiente de paz”, indicó el obispo al ser consultado por la prensa por su visita a estas caletas.
También expresó su preocupación por acciones violentas que puedan hacer los pescadores: “Temo que en un momento de angustia ellos puedan recurrir a un hecho violento, lo que sería muy malo. En eso yo no los apoyaría. Por eso yo les he dicho que en los momentos de angustia recurran a nosotros. Podemos hablar, interceder. No está en manos de la Iglesia solucionar los problemas, no está en manos de la Iglesia cambiar la Ley de Pesca, pero sí está en sus manos poder interceder, hablar, poder llamar a la serenidad de los ánimos y poder acercar posiciones”.
A su vez, Mons. Duarte señaló que “Dios creó la naturaleza para el servicio del hombre, para que nos alimentemos, vivamos dignamente, pero respetándola. Obviamente las autoridades entendidas en la materia tienen que fijar cuotas, tiempos de veda, tiempos en que se pueda pescar, pero cuotas de pesca que también favorezcan a nuestros pescadores artesanales porque ellos no atentan contra la ecología”.
Eduardo Quiroz, Presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Portales y Presidente de la Federación Nuevo Amanecer, agradeció la presencia del Obispo de Valparaíso y señaló que “el apoyo de la Iglesia llega en el momento justo, es lo que necesitábamos espiritualmente. Las decisiones no están tomadas definitivamente. No vamos a deponer las movilizaciones, lo que sí, vamos a bajar un poco el perfil al tema. Lamentablemente, las autoridades no le han puesto urgencia al petitorio que le hemos presentado. Por eso el pescador está tomando estas medidas”.
Fuente: Comunicaciones de Valparaíso
Valparaíso, 02-08-2007