Domingo de Ramos en Melipilla: «Dejémonos abrazar por la misericordia de Dios»

Domingo de Ramos en Melipilla: «Dejémonos abrazar por la misericordia de Dios»

Este 13 de abril, con una Catedral San José de Melipilla colmada de fieles -que llenaron también el atrio del templo- se dio inicio a la Semana Santa. La celebración fue presidida por nuestro Obispo, don Cristián Contreras Villarroel y transmitida, como es tradición dominical, por Radios locales y redes sociales.

Lunes 14 de Abril de 2025
Previo a la entrada en la Catedral, los feligreses se reunieron en la Plaza de Armas para la bendición de los Ramos. Seguidamente iniciaron la procesión por la misma Plaza hasta ingresar al principal templo de la diócesis.

En su homilía, don Cristián, señaló: “Con el Domingo de Ramos, se inician los días más importantes de la fe cristiana. Son los días santos de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Sin ellos la vida para los creyentes carecería de sentido; como dice San Pablo: “si Cristo no ha resucitado, seríamos los más desdichados de todos los seres humanos” (1ª Corintios 15, 19). Son los días en que se manifiesta la misericordia del Padre Dios en toda su grandeza. Semana Santa es una invitación a dejarse abrazar por el corazón misericordioso de Dios.
El obispo destacó que el Domingo de Ramos es el día donde acuden millares de personas a los templos. Esa es la grandeza de los signos. Todos queremos tener signos de importancia en nuestras vidas: algo palpable, visible que nos acopañe en los lugares donde se desarrolla nuestra existencia, especialmente en el dolor y el sufrimiento.

Recordó que esta Semana Santa se inserta en el Año Santo Jubilar cuyo lema es “Peregrinos de Esperanza”. Se refirió también al primer Domingo de Ramos celebrado por el Papa Francisco (24 de marzo de 2013), quien dijo a los jóvenes: “Por favor, ¡no se dejen robar la esperanza. (…). Esa que nos da Jesús”. La patria tiene enorme necesidad de una esperanza cierta y no sólo una ilusión. Una esperanza que no defrauda: la que ofrece Cristo.

Finalmente se refirió al evangelio de la Pasión se ve al ladrón crucificado y arrepentido: él tiene una esperanza, puesta en Jesucristo: “acuérdate de mí cuando estés en tu reino”. Y Jesús le hace un anuncio que supera su esperanza: lo vuelve a la inocencia original, aquella que perdieron Adán y Eva. Jesús le dice: “Te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso”. Es una invitación de Jesús a que, desde nuestras cruces, le presentemos nuestras esperanzas: las personales, de las familias, de los enfermos, las de todos los sufrientes.

Fuente: Comunicaciones Obispado de Melipilla
Melipilla, 14-04-2025
Documentos Adjuntos:
   Galerías:
Ver Galería