Jóvenes de la Diócesis de Iquique inician el año pastoral con alegría y compromiso
La Catedral fue el punto de encuentro para decenas de jóvenes que participaron en la Eucaristía presidida por el hermano Isauro Covili, marcando el inicio de un camino de fe y evangelización rumbo al Jubileo de los Jóvenes.
La Catedral de Iquique fue el punto de encuentro para decenas de jóvenes que participaron en la Misa Juvenil de inicio del año pastoral, celebrada la tarde del sábado 22 de marzo.
La eucaristía fue presidida por el hermano Isauro Covili Linfati, obispo de la Diócesis de Iquique, y concelebrada por el padre Javier Sáez, vicario pastoral, y el padre Ricardo Labbé, acompañados por los diáconos Gabriel Alburquenque y Gustavo Marrupe.
Uno de los momentos más significativos de la celebración fue la entrada de la imagen del Niño Dios, que recorrerá las comunidades juveniles de las parroquias a lo largo del año, en preparación para el Jubileo de los Jóvenes.
“Vivan la vida con alegría y esperanza”
En su homilía, nuestro pastor invitó a los jóvenes a vivir con entusiasmo su fe y compromiso cristiano: “Lo que nos une es que seguimos a Jesús, es que somos Iglesia”, expresó el obispo, animando a los presentes a fortalecer su sentido de comunidad y pertenencia eclesial.
Además, exhortó a los jóvenes a no temer la palabra “libertad”, recordando que “si Dios ha venido, es para salvarnos”.
También destacó la importancia del compromiso en la pastoral juvenil, señalando que cada comunidad debe fomentar el crecimiento en la fe y la entrega personal: “Si cada uno de ustedes no se compromete con su ambiente, la pastoral juvenil tiene que ayudar a eso”, enfatizó.
En un mensaje de cercanía y aliento, el hermano Obispo recordó que su misión es acompañar y guiar a los jóvenes: “Soy su obispo y su pastor, y les quiero. Deseo también, en ese cariño para todos, que vivan la vida con alegría, con entrega y responsabilidad, vivan la vida con esperanza y con una mirada positiva a pesar de todas las dificultades que existan. La vida de la fe no es para los depresivos”.
Asimismo, los animó a ser protagonistas en la evangelización: “Ustedes son parte de la pastoral juvenil que está invitada a colaborar con el anuncio del Evangelio, a salir a la calle y anunciar a un Dios que nos ama”.
El obispo también hizo referencia al lema del Jubileo de los Jóvenes, recordando que la vida cristiana es un camino de seguimiento a Jesús: “Invita a cada uno a elevar su propia vida, a levantar vuelo para vivir con alegría y gozo. Si alguien desaparece de la comunidad, hagamos lo que haría Jesús: vayan, pregunten, preocúpense y manifiesten su cariño”.
Finalmente, llamó a los jóvenes a buscar la santidad, mencionando a Carlos Acutis, quien será pronto canonizado, e incentivándolos a conocer otros jóvenes que están en proceso de santificación.
Un cierre lleno de gratitud y alegría
Antes de la bendición final, el diácono Gabriel Alburquenque, asesor diocesano de la Pastoral Juvenil, expresó su gratitud por la gran convocatoria de jóvenes en esta celebración y anunció que la primera comunidad en recibir la imagen del Niño Dios será la comunidad juvenil de la parroquia San José en Iquique.
En un momento de cercanía y afecto, la comunidad aprovechó la ocasión para cantarle el “Cumpleaños Feliz” al hermano Isauro, celebrando así un año más de vida de su pastor.
La jornada concluyó con una gran foto grupal, marcando el inicio de un año pastoral lleno de esperanza y compromiso para la juventud diocesana.
Fuente: Comunicaciones Diócesis de Iquique
Iquique, 23-03-2025