Tres jóvenes inician su formación sacerdotal en la Casa de Propedéutico de Concepción

Tres jóvenes inician su formación sacerdotal en la Casa de Propedéutico de Concepción

Alexis Oyarce, Francisco Gallardo y José Miguel Reyes comenzaron su formación en la Casa de Propedéutico, un espacio para quienes buscan discernir su llamado al sacerdocio.

Martes 11 de Marzo de 2025
Con una Eucaristía en la Parroquia Del Sagrario, el lunes 10 de marzo, la Arquidiócesis de Concepción inauguró la Casa de Propedéutico 2025, espacio donde tres jóvenes han comenzado su camino de discernimiento vocacional hacia el sacerdocio.

La celebración fue presidida por el Arzobispo de Concepción, Monseñor Sergio Pérez de Arce SS.CC., quien animó a los tres jóvenes a vivir esta etapa con confianza en el Señor y “no olvidando la presencia de Cristo en los que sufren, en los pobres, en los más pequeños”.

Un signo de esperanza para la Iglesia
Tras la Eucaristía, Mons. Pérez de Arce destacó la importancia de esta apertura para la Arquidiócesis y para la Diócesis de Chillán, a la cual pertenece uno de los jóvenes.

“Es un acontecimiento simbólico, pero también muy real. Simbólico, porque significa la reapertura de un proceso formativo en nuestro seminario, aunque sea en la etapa propedéutica. Después de varios años sin ingresos, vemos este paso con esperanza, confiando en que más jóvenes puedan integrarse en el futuro”, afirmó.

El Arzobispo subrayó que, además de ser un hito para la Iglesia local, es un momento especial para quienes inician este camino: “En concreto, los tres jóvenes que hoy comienzan este proceso formativo deben vivirlo con alegría, con libertad y en confianza en el amor del Señor. Es un primer paso muy importante”.

Jóvenes que inician el camino
Entre quienes han ingresado a la Casa de Propedéutico se encuentra Alexis Oyarce, de 23 años, proveniente de la Diócesis de Chillán, quien estudió Arquitectura en la Universidad de Concepción antes de dar este paso.

“Siempre tuve la inquietud en el corazón, pero decidí primero vivir la experiencia universitaria. El año pasado retomé las jornadas vocacionales en mi diócesis y, con el acompañamiento de mi párroco y el equipo vocacional, discerní que era el momento de abrirme a la gracia de Dios”, compartió.

Otro de los jóvenes es Francisco Gallardo, de 26 años, proveniente de Lagunillas, Coronel, quien es sociólogo y actualmente cursa un magíster en investigación social.

“Fue un proceso de dos años de discernimiento. La inquietud volvió con fuerza cuando estaba terminando mi carrera, y me interpeló la falta de sacerdotes y cómo el pueblo de Dios a veces está sin pastor. Decidí hablar con mi párroco, iniciar el proceso y aquí estoy, dispuesto a seguir profundizando mi camino de fe”, relató.

Finalmente, José Miguel Reyes, de 30 años, proveniente de Coronel, trabajó como sacristán y contador auditor antes de decidir ingresar al Propedéutico.

“Desde pequeño sentí ese llamado, pero fue un proceso largo, con muchas altas y bajas. Hace dos años inicié mi discernimiento en la Jornada Vocacional y hoy estoy aquí, dando este paso con fe y confianza en el Señor”, expresó.

Vocaciones en tiempos desafiantes
El significado de esta apertura también fue destacado por el Padre Patricio Fuentes, Administrador Diocesano de Chillán, quien valoró la incorporación de Alexis y el renacer de la formación sacerdotal en la región.

“Para nosotros es un gozo grande. Hace años que no teníamos jóvenes ingresando al seminario. Además, la formación de nuestros presbíteros siempre ha estado ligada a Concepción, así que ver esta iniciativa renacer nos da mucha alegría”, expresó.

Respecto a la realidad vocacional, señaló que, aunque hoy los procesos de discernimiento suelen ser más largos, “vemos con esperanza y gratitud a Dios que sigue habiendo jóvenes con inquietudes vocacionales. Nos llena de alegría ver que la llamada del Señor sigue siendo escuchada”.

Así también, Mons. Pérez de Arce enfatizó que “no se trata de que haya muchos, sino de que los jóvenes puedan plantearse esta vocación con seriedad, acompañados en su discernimiento. Es fundamental fortalecer el trabajo y ofrecerles experiencias espirituales y formativas donde puedan abrirse al Evangelio”.

Tras la celebración, los asistentes compartieron un momento fraterno en la Casa de Propedéutico, que será el hogar de estos tres jóvenes en su primer año de formación.

Fuente: Comunicaciones Concepción
Concepción, 11-03-2025
   Galerías:
Ver Galería