Arzobispo René Rebolledo: Que los jóvenes cuenten con espacios para ellos en la Iglesia
En entrevista, el arzobispo de La Serena y presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, René Rebolledo Salinas, valoró positivamente la reciente Jornada Nacional de la Juventud (JNJ), que reunió a más de cinco mil jóvenes de todo el país en un encuentro donde resaltó la fe y esperanza.
En diálogo con el medio internacional "
Vida Nueva Digital", el pastor destacó que la primera edición de la JNJ fue "un gran don y bendición de Dios", asegurando que ha dejado huella en la comunidad eclesial: "La JNJ en La Serena 2025 fue un regalo del Señor en su conjunto y en todas las actividades desarrolladas". Enfatizó además el compromiso de la Iglesia para que "los jóvenes cuenten con espacios para ellos".
Sobre la relación entre los jóvenes y la Iglesia, el obispo señaló que percibió "Un acercamiento cordial, respetuoso y alegre a los obispos, sacerdotes, diáconos, religiosas y religiosos. Digo lo mismo de parte de nosotros hacia ellos. Agregó que "desde el comienzo y hasta la despedida percibí un ambiente de fraternidad y comunión".
Asimismo, subrayó que los jóvenes siguen encontrando respuestas a sus inquietudes en Cristo: "Él nos afianza en la esperanza ante la adversidad y los múltiples retos que provienen de la cultura actual.". En este sentido, expresó su confianza en que los participantes de la JNJ serán "el rostro de Jesús en medio de otros jóvenes" que atraviesan dificultades como la soledad, la pobreza y el abandono.
El presidente del Episcopado chileno también destacó que la JNJ dejó desafíos para la Iglesia chilena, en especial el "acercamiento recíproco en comunión y fraternidad", así como la necesidad de conocer más sobre "las búsquedas e intereses" de los jóvenes. Finalmente, valoró la hospitalidad de las familias y comunidades de La Serena, asegurando que el evento ha marcado "un antes y un después" para la arquidiócesis: "La Jornada ha sido una inyección para fortalecer lo pastoral, espiritual y la fe. ¡El Señor nos abre a un porvenir de esperanza!".
La entrevista completa se puede revisar
AQUÍ.
Fuente: Comunicaciones CECh
CECh, 07-03-2025