Tradicional Fiesta de la Virgen de los Desamparados se realizó en La Calera

Tradicional Fiesta de la Virgen de los Desamparados se realizó en La Calera

Cientos de peregrinos y diversas asociaciones de Bailes Religiosos se congregaron este fin de semana en la ciudad de La Calera para celebrar a Nuestra Señora de los Desamparados y vivir intensamente esta tradicional Fiesta.

Miércoles 29 de Enero de 2025
En una verdadera tradición se ha convertido la Fiesta de Nuestra Señora de los Desamparados que se realiza en la ciudad de La Calera. Celebración religiosa que cada mes de enero congrega a cientos de personas en torno a la advocación de la Virgen María, cuya imagen ha permanecido en la ciudad desde hace más de sesenta años.

Desde el sábado 25, los peregrinos dieron inicio a esta festividad y asistieron al Santuario donde se desarrolla la popular celebración, ubicado al final de Calle Bernardo O`Higgins frente al Refugio de Cristo. Con semanas de anticipación, diversos organismos iniciaron el trabajo de organización y preparación del lugar que acoge a los cientos de creyentes que celebran la fe junto a esta advocación mariana. La Ilustre Municipalidad de La Calera, Refugio de Cristo, Agrupación Virgen de los Desamparados y las Parroquias San José y Santo Nombre de Jesús fueron los encargados de asumir como cada año la preparación de esta tradicional festividad.

Desde la tarde del día sábado, diversos Bailes Religiosos iniciaron esta hermosa celebración con el tradicional saludo de bienvenida a la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de los Desamparados, seguida de la procesión de la Entrada de Pueblo, manifestando su fe y la apertura de la Fiesta en todo su esplendor, danzando por las calles de La Calera para visitar a la Virgen María.

El domingo 26 las actividades comenzaron a las 09:00 horas con los bailes religiosos a cargo de agrupaciones provenientes de diversas ciudades de la región, quienes durante toda la mañana honraron con su danza a la imagen de la Virgen. Luego a medio día, se celebró la Eucaristía a la Chilena, presidida por el Pbro. Enrique Opaso, Capellán del Refugio de Cristo, quien durante su homilía hizo especial énfasis en la importancia del rol de los bailes religiosos y el valor de la fe popular: “una gracia grande que tiene un santuario es tener religiosidad popular, porque la iglesia los necesita, la iglesia quiere tenerlos cerca”. Además, el sacerdote señaló también que “asistir a esta festividad es una forma de reconocer nuestra vulnerabilidad, todos somos vulnerables, todos tenemos problemas y dolores, y por ello venimos a la Virgen de los Desamparados buscando y agradeciendo el apoyo y protección de nuestra Madre”

Importante rol del Refugio de Cristo
La historia de la imagen de La Virgen de los Desamparados en la ciudad de La Calera, nos remite a la presencia del Refugio de Cristo, especialmente a la memoria del Presbítero René Pienovi, quién trajo desde España en el año 1963 esta advocación mariana.

Conociendo la realidad de cientos de niños vulnerables, el sacerdote crea esta institución que hasta el día de hoy tiene un rol de gran relevancia en la región, cuidando y acompañando a cientos de niños y niñas en cada uno de sus centros. En ese contexto, el Padre Pienovi consagra la institución y a los niños del Refugio a la interseción de Nuestra Señora de los Desamparados. Hoy la imagen de la Virgen se encuentra durante el año en el Refugio de Cristo de La Calera, junto a su fundador, el Presbítero René Pienovi, quien descansa en paz en ese lugar.

Finalmente, durante la jornada de la tarde del domingo 26, la Fiesta de los Desamparados terminó con la tradicional peregrinación de la Virgen por las principales calles del sector, siendo saludada por los vecinos y acompañada por agrupaciones de huasos del lugar. Por otro lado, los bailes religiosos fueron los encargados de liderar la tradicional procesión en la que acompañaron a la Virgen por las calles aledañas al Santuario, retornando a las 18:00 horas para cerrar la festividad con la bendición a todos los peregrinos y el Solemne envío a todas las agrupaciones de Bailes Religiosos.

Fuente: Comunicaciones Valparaíso
Calera, 29-01-2025
   Galerías:
Ver Galería