Conferencia Episcopal invita a un discernimiento pacífico y responsable ante las elecciones
Coherencia con los valores y principios que se profesan pidieron los pastores, al concluir este viernes en Punta de Tralca la 90ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile.
La Iglesia confía en que el período electoral no será belicoso. Por eso la Asamblea Plenaria de Obispos de la Conferencia Episcopal de Chile invitó a que este tiempo sea dedicado al discernimiento en paz y responsabilidad, en coherencia con los principios y valores que se profesan.
En una declaración pública dada a conocer este viernes al concluir su nonagésimo encuentro plenario en Punta de Tralca, los Obispos católicos expresaron su intención de que las personas elegidas en los próximos comicios puedan trabajar en la búsqueda del bien común, fomentando el diálogo y el entendimiento.
Al mismo tiempo, insistieron en la necesidad de que existan propuestas concretas para promover una mayor equidad, que supere las escandalosas brechas sociales, económicas y culturales, y procuren fortalecer la familia como el principal espacio de humanización.
En un mensaje titulado "Navidad, en una Familia viene la Luz al Mundo", la Conferencia Episcopal recordó su reciente mensaje a propósito de las campañas del sida. "El problema de fondo es formar a las personas en el amor, mediante una urgente educación integral y humanizante, que presente la sexualidad en su profunda dignidad", expresaron los pastores.
La Iglesia no es neutral
Aludiendo a su invitación hecha al país, especialmente a los constructores de la sociedad, a pensar el Chile del Bicentenario, los Obispos recordaron que la Iglesia Católica no es neutral en la construcción de la sociedad del presente y del futuro: "Tiene un aporte muy propio que recibe de Jesús y su Evangelio".
Reiteraron, como lo planteaban en el proyecto "En Camino al Bicentenario", que medir el desarrollo del país sólo por indicadores económicos es empequeñecer la visión de la persona humana y de la vida en sociedad.
Los obispos agradecieron la inmensa gracia de la canonización del Padre Albero Hurtado y manifestaron que el año de la Eucaristía les ha permitido vitalizar su condición de discípulos de Jesucristo y encontrar en ella la cumbre y la fuente de la vida y misión de la Iglesia.
Al mismo tiempo, acogieron la invitación a participar en la preparación de la Quinta Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, que se realizará en Aparecida, Brasil, en mayo de 2007.
La reunión episcopal congregó a 30 obispos en ejercicio, con las únicas ausencias de los pastores de Copiapó y Ancud.
Declaración pública de los Obispos de la CECh
Crónica de la 90ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile
Obispos entregaron Carta Pastoral "Matrimonio y familia"
Fuente: Prensa CECh
Punta de Tralca, 25-11-2005