Marzo

Integrada por laicos y un sacerdote buscará contribuir en la construcción del bien común y favorecer la amistad social en la diócesis San Juan Bautista.
Acogiendo la dura situación que enfrentan cientos de migrantes que han llegado a Chile por la frontera norte del país, Caritas diocesanas del norte grande, Caritas Chile, INCAMI junto a Caritas de Bolivia y World Visión Arica, enviaron una carta a las autoridades para solicitar respuestas ante esta nueva crisis humanitaria.
El Papa Francisco ya está en suelo iraquí. Su avión ha aterrizado en el Aeropuerto internacional de Bagdad a las 14.00 (hora local en Iraq) dando comienzo así a su 33° Viaje Apostólico Internacional.
Este 8 de marzo, la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor conmemora el Día Internacional de la Mujer, recordando que su orientación en la Misión tiene por fin a las mujeres, niñas y jóvenes, cuya condición de vida clama por la sanación.
Bajo el lema “Pueblo Sagrado, Tierra Sagrada”, Caritas Chile, junto a la Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima y la plataforma global Green Faith, realizaron una acción este 11 de marzo, para encender alarma ante la crisis climática que nos afecta y llamar al cuidado de nuestra Casa Común.
Cerca de 40 estudiantes se encuentran en voluntariados en San Felipe y Lolol, en las regiones de Valparaíso y del Libertador General Bernardo O´Higgins respectivamente. Cada asistente debió hacerse un examen de PCR antes de partir.
Este sábado 13 de marzo el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile ha dado a conocer una declaración respecto de las nuevas medidas para el Paso 2 “transición” que prohíben absolutamente la asistencia de fieles a ceremonias religiosas.
Este domingo 14 de marzo, a través de un comunicado, el Gobierno de Chile anunció que se permitirá en fase 2 la realización de ceremonias de culto en lugares abiertos con un máximo de 20 personas y un máximo de 10 personas en espacios cerrados. El Secretario General del episcopado, Fernando Ramos, ha señalado que es una decisión en el sentido correcto.
Con cantos, oración y reflexiones, la Vicaría de la Esperanza Joven, invita, este domingo 28 de marzo, a recordar la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y el momento que da comienzo a las actividades de Semana Santa.
La noticia se informó este sábado 20 de marzo. Mons. Fernández era, desde junio de 2018, administrador apostólico “sede vacante” en dicha jurisdicción eclesiástica.
En la fiesta de San José, asumió como Obispo de Valdivia monseñor Santiago Silva, en una ceremonia sin público presencial y transmitida por diversos medios.
La tarde del sábado 20 de marzo de 2021 concluyó la celebración de la festividad en honor a San Sebastián en Yumbel.
Con motivo del “Día Mundial del Agua 2021” el Vicariato Apostólico de Aysén emitió una declaración llamando a cuidar este bien común en la Patagonia y el mundo entero, y consagrarlo como derecho universal y público en la nueva constitución.
El Santo Padre nombró al Sr. Juan Carlos Cruz, de Chile, como miembro de la Comisión por tres años y prorrogó por un año el mandato de los miembros de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores:
Este domingo 28 de marzo, Domingo de Ramos, se dio término a la campaña nacional de Cuaresma de Fraternidad, que bajo el lema “Tu Aporte y el nuestro, Esperanza de todos”, recauda fondos para apoyar proyectos con comunidades migrantes a lo largo del país. Dada la situación sanitaria producto de la pandemia, los aportes se seguirán recibiendo en la Alcancía Digital hasta el 11 de abril, Fiesta de Cuasimodo.
Selección de textos publicados en Iglesia.cl, portal de la Conferencia Episcopal de Chile durante el año 2021
Redacción, edición y selección de imágenes: Departamento de Comunicaciones de la CECh
Diseño: Equipo Iglesia.cl
comunicaciones@conferenciaepiscopal.cl