Solemnidad de San Pedro y San Pablo en las comunidades de la Arquidiócesis de Concepción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo en las comunidades de la Arquidiócesis de Concepción

Las comunidades celebraron la Santa Misa y realizaron las tradicionales procesiones en diversas caletas de la zona.

Lunes 01 de Julio de 2024
Con gran alegría se vivió la Solemnidad de San Pedro y San Pablo en las parroquias y comunidades de la Arquidiócesis de Concepción, especialmente en aquellas dedicadas a estos dos santos apóstoles, este sábado 29 de junio.

Fue así que además de celebrar la Santa Misa, se realizaron las tradicionales procesiones en diversas caletas y los pescadores llevaron la imagen de San Pedro en botes engalanados para la ocasión.

El administrador diocesano de Concepción, monseñor Bernardo Álvarez, presidió la Eucaristía en la capilla San Pedro de Tumbes, destacando que esta fiesta, que se celebra en cada una de las comunidades y caletas de nuestra arquidiócesis, “es una linda constatación de cómo la fe y nuestras tradiciones nos hacen vivir una experiencia fundamental humana, pero también cristiana, que es la comunión. Es Dios que nos convoca y nos hace vivir esta experiencia de ser comunidad, algo tan importante en los tiempos que nos toca vivir”, agregó.

En su homilía, reflexionó en torno a tres verbos significativos en esta Solemnidad de San Pedro y San Pablo: liberar, conservar y edificar.

En ese sentido, monseñor Álvarez sostuvo que vivimos tiempos de diversas esclavitudes, por lo que es importante mirar la figura de San Pedro, quien vivió una experiencia fuerte de esclavitud interior y un continuo proceso de liberación por parte del Señor para que sea testigo de esta liberación que proviene de Dios y que tiene consecuencias en la comunidad y en toda la humanidad. En ese contexto, invitó a pedir al Señor que nos libere de nuestras esclavitudes, y siendo liberados por Él nosotros podamos ser activos agentes para liberar esclavitudes en nuestros ambientes.

Respecto del segundo verbo, conservar, hizo alusión a San Pablo, quien al final de sus días dijo “he conservado la fe” y señaló que “hay una serie de valores fundamentales que nos constituyen y que no podemos desechar (…) La invitación de San Pablo en su experiencia de creyente, y también muy humana, es a saber conservar los valores que nos constituyen como personas humanas, como creyentes para los que somos creyentes, pero también como ciudadanos en medio de la gran comunidad”.

En relación al tercer verbo, edificar, tomado del Evangelio en que Jesús le dice a Pedro “sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”, sostuvo que “hay una importante llamada para nosotros, en el orden de la fe y de comunidad, pero también de país, a poder ser miembros activos de la construcción del Reino de Dios”.

“Pidamos al Señor que nos regale el don del Espíritu, para con el Señor liberar, conservar y edificar”, puntualizó.

Es importante mencionar que en el caso de la Parroquia San Pablo de Chiguayante, además de celebrar su fiesta patronal, tuvieron la oportunidad de bendecir una nueva imagen. El párroco de la comunidad, padre César Bello, afirmó que “con mucha fe y en un ambiente de gozo y festejo, hoy se ha bendecido la imagen de nuestro santo patrono San Pablo. Añorábamos tener a nuestro santo patrono en casa y por fin lo tenemos. Muchas gracias a toda la comunidad por su cariño, ayuda y compromiso”.

Puedes ver más fotografías de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo en este enlace.

Fuente: Comunicaciones Concepción
Concepción, 01-07-2024
   Galerías:
Ver Galería