El diácono José Ignacio Vásquez Retamal será ordenado sacerdote por Mons. Galo Fernández el próximo sábado 4 de mayo, a las 10:30 horas, en la catedral de Talca, siendo un día de fiesta para nuestra Iglesia Diocesana. Esta misa será transmitida por las rrss de la Diócesis de Talca: Facebook y Youtube. En esta entrevista el futuro sacerdote nos revela que se siente enormemente emocionado ante este paso de consagración al Señor.
¿Cómo han sido estos meses de diaconado? ¿Qué cosas has descubierto en este servicio?
En estos meses de ministerio diaconal he podido experimentar la gracia de Dios, y cómo esta se manifiesta en tantas personas. También he sido testigo de ese profundo deseo de cada cristiano de esforzarse en buscar a Dios día a día para hacer su voluntad. Tener la posibilidad de disponer la vida como diácono y ser instrumento del Señor frente a cada persona que pide la bendición de Dios, es sin duda, un gran regalo en este tiempo de ministerio. Asimismo, poder acompañar a tantas familias que sufren cuando pierden a un ser querido. Anunciar el Evangelio en la Eucaristía, entregar el sacramento del bautismo a los nuevos cristianos y ser testigo en el sacramento del matrimonio, es una fuente de alegría en el ministerio al servicio del Señor y de la Iglesia.
¿Cómo te sientes a pocos días de ser ordenado sacerdote?
A pocos días de la ordenación sacerdotal afloran muchos sentimientos; siento alegría porque ya se aproxima esta celebración tan esperada; estoy nervioso, sin duda, por todos los preparativos, tanto de la ordenación como de la primera misa que presidiré; enormemente emocionado porque ya se acerca el día, que desde antes del seminario, estaba en el corazón la ilusión, el sueño y el deseo de consagrar la vida al Señor Jesús como sacerdote. Sin duda que la oración va dando paz y tranquilizando el corazón, especialmente la oración de tantos hermanos y hermanas en las distintas comunidades que están rezando por mí en este tiempo de preparación para la ordenación.
¿Qué pasaje del evangelio has elegido como lema para tu ordenación y por qué?
Como lema sacerdotal he elegido “Hagan todo lo que Él les diga” (Jn. 2,5) tomado del Evangelio de San Juan. Son las palabras de nuestra madre, María Santísima que dirige a los sirvientes de las bodas de Caná para hacer lo que Jesús les indique, cuando ve la necesidad de los recién casados. Es una invitación para cada cristiano de disponer el corazón para escuchar y hacer todo lo que el Señor Jesús nos invita en su seguimiento.
El tiempo de sinodalidad que hemos vivido en la Iglesia y al que nos ha invitado el Papa Francisco, ¿cómo ha venido a reafirmar tu vocación por el sacerdocio?
Más que reafirmar la vocación, este tiempo de sinodalidad nos ayuda a comprender que nuestro caminar hacia Jesús no es un camino individual y solitario, sino que está marcado por la comunidad de creyentes, especialmente desde la riqueza de la multiplicidad de dones que cada uno aporta en la construcción del Reino. No se camina solo y apartado del resto, y con una relación individualista con el Señor, sino más bien, lo hacemos juntos como pueblo de Dios con sus pastores. Y es desde este horizonte en que deseo vivir el futuro ministerio sacerdotal.
¿Qué le pides a la comunidad diocesana a partir de tu ordenación sacerdotal?
Les pediría que recen por mi futuro ministerio sacerdotal, para que mi servicio y entrega siempre sea con fidelidad y disposición para el pueblo de Dios que peregrina en nuestra Diócesis de Talca, especialmente en las comunidades que me han encomendado acompañar.
Biografía
José Ignacio Vásquez Retamal nació el 27 de febrero de 1992 en Talca. Su familia está compuesta por: su padre, Vicente Vásquez Loyola, y su madre, Juana Isabel Retamal Castillo. Sus hermanos son: Roberto Andrés, Vicente Antonio e Isabel Cristina. José Ignacio tiene tres sobrinos: Camila, Francisco y Matías. Realizó sus estudios de enseñanza básica en la escuela F-201 Santa Rita, Pelarco, hoy se llama escuela Hernán Ciudad Inostroza. Sus estudios de enseñanza media los realizó en el Liceo Industrial Superior A-10 de Talca.
Después de un proceso de discernimiento vocacional, José Ignacio ingresó al seminario diocesano San Pablo de Rauquén el 17 de marzo del 2013. En marzo del 2015 se trasladó al seminario Pontificio Mayor de los Santos Ángeles Custodios de Santiago para continuar con su formación sacerdotal.
José Ignacio ha realizado varios servicios pastorales. Antes de ingresar al seminario sirvió en su querida comunidad, la Capilla Santa Rita, de la parroquia San José de Pelarco. Ya en el seminario, acompañó y sirvió en diferentes comunidades y parroquias, tanto en nuestra diócesis como en la Arquidiócesis de Santiago. Desde febrero de 2024 colabora en las parroquias de Pencahue, Gualleco y Corinto. Fue ordenado diácono en tránsito el 07 de octubre de 2023, en la parroquia de Sagrada Familia de Curicó Rural.
Fuente: Comunicaciones Talca
Talca, 22-04-2024