La joven romana Inés tenía entre doce y quince años cuando, espontáneamente, se ofreció a morir por su fe durante la persecución de Diocleciano (305). Este hecho que relata san Ambrosio explica el afecto con que la Iglesia de Roma veneraba el recuerdo de Inés.
El laico chileno Mario Hiriart es reconocido como Venerable Siervo de Dios
La mañana de este sábado 22 de febrero se ha publicado que el Papa Francisco autorizó a promulgar, entre otros, el decreto que reconoce las virtudes heroicas del Siervo de Dios Mario Hiriart Pulido, laico; nacido en Santiago de Chile (Chile) el 23 de julio de 1931 y muerto en Milwaukee (Estados Unidos de América) el 15 de julio de 1964.
Mario Hiriart Pulido nace en Santiago el 23 de julio de 1931. En 1948 ingresa a la Facultad de Ingeniería en la Universidad Católica de Chile donde se titula en 1953 y ejerce como profesor de dicha universidad entre 1960 y 1963.
En 1949 conoce el Movimiento de Schoenstatt y decide entrar al primer grupo de caballeros del Santo Grial y ese mismo año se consagra a la Santísima Virgen como laico del movimiento. Trabajaba como ingeniero profesional en la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).
En 1957 viaja a Brasil para formarse en el Instituto Secular Hermanos de María de Schoenstatt y realiza su incorporación en 1959.
En 1964 se le diagnostica un cáncer terminal mientras estaba en MilWaukee (Estados Unidos) para hablar con el fundador del movimiento, Padre José Kentenich. Finalmente muere a los 33 años el 15 de julio de 1964. Al año siguiente es repatriado sus restos hasta el Santuario de Schoenstatt en Bellavista de La Florida (Santiago).
En 1998 se abre la causa de su beatificación de manera diocesana y cierra esa fase en el año 2004, desde Roma se decreta la validez del proceso en 2007 y en 2012 se entrega la positio para su estudio en el cuerpo de teólogos y cardenales.
En noviembre de 2019 el postulador de la causa de Mario Hiriart, el p. Eduardo Aguirre, había anticipado que desde la Congregación de la Causa de los Santos se supo de "la respuesta final de que el Congreso de Teólogos se ha manifestado unánimemente de forma afirmativa y sin ningún reparo sobre la causa".
Fuente: Sala Stampa - Proyecto Causa de Santos en Chile Vaticano, 22-02-2020
Video: Mario Hiriart, Hermano de María de Schoenstatt
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.