Armada celebró Accion de Gracias en Arica

Reunidos en la Catedral San Marcos, las fuerzas armadas y la comunidad recordaron al héroe de Iquique.

Armada celebró Accion de Gracias en Arica

"El legado de Arturo Prat, debe seguir siendo un faro para nuestra sociedad que necesita heroes sencillos a escala humana", señaló monseñor Vargas

Miércoles 20 de Mayo de 2009
Con una solemne eucaristía, presidida por el Obispo de Arica, monseñor Héctor Vargas y con la participación de las mas altas autoridades regionales y provinciales, la comunidad ariqueña se reunió para agradecer, en primer lugar por el Capitán Don Arturo Prat Chacón y sus hombres, la entrega de sus vidas y su legado, como por la Armada de Chile, prestigiosa Institución de la República.

Monseñor Vargas en su homilía se refirió a la infancia del Capitán Prat en el "ambiente de responsabilidad, sacrificio y austeridad que plasmó la personalidad del pequeño"..."El régimen de internado de la Escuela Naval transformó a Arturo, lo hizo resuelto, decidido, capaz de valerse por si mismo"

Destacó tambien la acciones en la que participó el Capitán Prat "En 1865, durante la guerra de Chile con España, participó en el combate de Papudo... en 1868 le correspondió llevar víveres y auxilio a los daminificados por el terremoto del Perú, ese mismo año lo comisionaron para volver a ese país a repatriar los restos del Libertador Bernardo O'Higgins".

"la dimensión humana de este marino formado en el Derecho, dirigiendo un puñado de hombres en una liviana corbeta Esmeralda, simplemente cumpliendo un cometido, bloquear la rada de Iquique, va mucho mas allá de su gesta heroíca, instalada en la historia de la glorias navales de Chile. Nos transmite su vida un constante mensaje de compromiso y superación." señaló el Obispo de Arica.

"La trascendencia de su gesta nos lleva a pensar en su gran inteligencia emocional, evidenciada en el gran amor que profesaba a su esposa...una mirada al hombre y su entorno, permite apreciar que su integridad le permitió mantener la serenidad hasta en situaciones limites... La lectura de su vida sencilla, de sus estudios y logros academicos y profesionales, es necesario plantearla com un hito de lo que debe ser una vida integra y en consecuencia con los principios en los que se cree y que el hombre jura o promete respetar" indicó Don Héctor.

El Obispo de Arica llamó a reconocer "El Legado de Arturo Prat que debe seguir siendo un faro para nuestra sociedad, que necesita héroes sencillos a escala humana, que no preguntaron al momento de cumplir con su deber si habia alguna retribución ad portas y que, pecho abierto, fueron capaces de darlo todo por defender los intereses permanentes de su patria.

Monseñor Vargas destacó también la digna posición que mantuvo el Comandante Grau simbolizada en la carta que desde el Huáscar enviara a la viuda de Prat.

"Desde estos valores, dolores y grandezas tan profundas que se dieron en el conflicto armado, se nos puede enseñar a sacar grandes lecciones para la construcción de la paz, para el futuro de la nación, para la formación de las nuevas generaciones, y para la inexcusable hermandad entre los pueblos. En efecto, si queremos cambios cualitativos en nuestra sociedad, tenemos que recurrir a estos emblemas de honestidad y consecuencia, héroes necesarios, de carne y hueso, que supieron dar su vida para cumplir con su deber" finalizó monseñor Vargas.

Fuente: Comunicaciones Arica

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090520_arica03.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090520_arica04.jpg[/img]

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090520_arica05.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090520_arica06.jpg[/img]

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090520_arica07.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20090520_arica08.jpg[/img]

Arica, 20-05-2009