Cierre de puerta principal de Iglesia San Francisco del Cerro Barón por prevención ante temblores en la zona
Sus campanas se tocarán por última vez este domingo después de las Misa de 12:00 horas
Este domingo 5 de octubre, al término de la Eucaristía de las 12:00 horas se clausurará la puerta principal y se tocarán por última vez las campanas de la Iglesia de San Francisco del Cerro Barón ante los riesgos de un posible temblor que pudiese destruir este templo.
Los fieles que deseen asistir a las siguientes eucaristías deberán ingresar por el Convento Franciscano. Lo anterior fue comunicado por el R.P. Fernando Candia, Rector de la Iglesia San Francisco del Cerro Barón ante los resultados concluyentes del Proyecto “MAR VASTO”, Manejo de riesgos en Valparaíso”. Este estudio también abarcó la Iglesia La Matriz del Salvador y la Capilla de las Hermanas de la Divina Providencia.
De acuerdo a dicho estudio la situación de Iglesia San Francisco es la siguiente: El informe señala que en caso de terremoto de magnitud media - alta hay probabilidad inminente de colapso total o parcial de la torre campanario y del cuerpo de fachada con la consiguiente amenaza y peligro sobre la vía pública y los usuarios.
Los expertos italianos recomiendan medidas inmediatas de protección del monumento y sus usuarios, tales como: clausura parcial o total de la iglesia y del área circundante; intervención urgente de medidas de seguridad para evitar el colapso; esta intervención debe ser parte del proyecto de restauro antisísmico integral en el marco del respeto del principio de conservación de la autenticidad del monumento; destino inmediato de recursos para los fines antes señalados; creación de una grupo de trabajo de expertos, nacionales e internacionales de clara experiencia que puedan proponer a corto plazo la medidas de seguridad correspondientes, coordinados por la autoridad que el Gobierno Regional designe
Acelerar la apertura de la licitación nacional e internacional correspondiente a un proyecto integral de restauración del monumento, como también la pronta licitación para la ejecución de las obras de restauro estructural.
Estas dos licitaciones deben ser ejecutadas por profesionales y empresas de comprobada experiencia en este tipo de trabajo de restauración de monumentos nacionales. Se recomienda la participación de expertos internacionales con experiencia reconocida en trabajos similares.
Fuente: Comunicaciones de Valparaíso
Valparaíso, 04-10-2008