Diócesis de Valparaíso celebró con medios la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

Diócesis de Valparaíso celebró con medios la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

Se realizó una Eucaristía, un encuentro con Mons. Duarte y un almuerzo.

Viernes 11 de Julio de 2008
Con una Eucaristía y un encuentro fraterno se celebró el Día de las Comunicaciones en la Diócesis de Valparaíso. La Misa que fue presidida por Monseñor Gonzalo Duarte, Obispo de Valparaíso, contó con la presencia de Directores y trabajadores de los medios de comunicación de la región.

En su homilía Mons. Duarte leyó el Mensaje que el Papa Benedicto XVI entregó para esta celebración, cuyo tema fue “Los medios: en la encrucijada entre protagonismo y servicio. Buscar la Verdad para compartirla".

En él al llamar nuestra atención sobre las dimensiones sociales y eclesiales del fenómeno de la globalización, realiza un llamado a la conciencia de cada uno de nosotros. Este proceso de toma de conciencia se orienta por la búsqueda de la Verdad que todos debemos hacer, y hacia la que todos debemos converger. Los medios de comunicación en su proceso operativo desde el productor al consumidor, comportan diversas responsabilidades individuales y comunitarias.

Además, Mons. Duarte señaló que el gran mensaje que tenemos los cristianos es comunicar a Cristo, “su bondad, la belleza de su evangelio, de su paz. En eso nosotros estamos comprometidos y sabemos que ustedes -profesionales de los medios de comunicación- también lo están en medio de sus exigentes trabajos”

Al término de la Eucaristía, Mons. Duarte compartió diferentes temas con los representantes y periodistas de los medios de comunicación social.

Uno de ellos fue la “info-ética” planteada por el Papa Benedicto XVI. “La ética está en todo orden de cosas y en todos los medios de comunicación es un desafío permanente. Ellos deben ser coherentes con su línea editorial y sus valores”.

Frente a la situación de pobreza y el rol que tiene la Iglesia ante ella, Mons. Duarte señaló que “El tema de la pobreza es de todos. Todos somos llamados a tener una sobriedad de vida, a ser solidarios y compartir con los que menos tienen. Además, como Iglesia tenemos una serie de instituciones y hogares que colaboran con los más pobres”.

Al ser consultado por el proceso judicial de Miguel Woodward, él indicó que se ha manifestado en varias oportunidad que “estamos interesados en que se aclaren las circunstancias de su muerte, se encuentre su cuerpo y se haga justicia. Le he dicho a su familia, que si su cuerpo es encontrado, se le llevará a la Iglesia Catedral y se celebrará una Misa en ella”.

También se refirió a las propuestas de trasladar el Congreso Nacional a Santiago, ante ello manifestó su disconformidad. “Nací en Valparaíso y como porteño estoy en contra de su traslado. Ha traído trabajo a la región, además, es un icono de la descentralización. Se ha invertido mucho en él, me parece poco ético que se lo llevan con tanto gasto que ha provocado”. Se concluyó la jornada con un almuerzo de camaradería.

[IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080714_valpo4.jpg[/IMG] [IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080714_valpo5.jpg[/IMG]
[IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080714_valpo6.jpg[/IMG]


Fuente: Comunicaciones Valparaíso
Valparaíso, 11-07-2008