Obispo porteño invita a celebrar con renovado fervor a la Virgen del Carmen

Obispo porteño invita a celebrar con renovado fervor a la Virgen del Carmen

Miércoles 11 de Junio de 2008
Desde hace poco más de un año el Gobierno y el Congreso declararon feriado legal el 16 de julio, y la Iglesia lo declara ahora "Solemnidad".

En una carta dirigida a la Diócesis de Valparaíso. Mons. Duarte señala que “ese día no hay obligación para los fieles de participar en la Santa Misa, pero creo que es una hermosa posibilidad pastoral para promover la devoción tan querida a la Virgen del Carmen”.

Por ello invita de corazón a destacar su Solemnidad el 16 de julio, celebrando ese día una Eucaristía solemne, y quizás preparándola con una novena o triduo. “Es también la ocasión para renovar la devoción al Santo Escapulario, enseñando a los niños y jóvenes el valor espiritual de este signo de devoción mariana, acercándolo también a los ancianos y enfermos”.

Además, recuerda que el último domingo de septiembre es la "Fiesta de N.S. del Carmen Madre y Reina de Chile, Día de oración por Chile", que, por caer ya en primavera, es más indicado para las procesiones en honor de la Virgen.

A continuación, la Carta que Mons. Duarte envió a la Diócesis de Valparaíso.

A los Obispos, Presbíteros, Diáconos, Consagrados y Consagradas, Seminaristas, Agentes Pastorales y Fieles en general.

Mis queridos hermanos y hermanas:

La Santa Sede ha acogido la petición de los Obispos de Chile de elevar a la categoría de "Solemnidad" la Fiesta de la Virgen del Carmen del día 16 de julio. Esto a fin de destacar el día de la Reina de Chile, que hasta hace poco pasaba bastante inadvertido por que era día de trabajo.

Desde hace poco más de un año el Gobierno y el Congreso declararon feriado legal el 16 de julio, y la Iglesia lo declara ahora "Solemnidad", aunque no "fiesta de guardar" (sólo "fiesta devocional", como el Jueves Santo, Viernes Santo, Día del Sagrado Corazón, etc.).

Queda claro que ese día no hay obligación para los fieles de participar en la Santa Misa, pero creo que es una hermosa posibilidad pastoral para promover la devoción tan querida a la Virgen del Carmen. Por ello los invito de corazón a destacar su Solemnidad el 16 de julio, celebrando ese día una Eucaristía solemne, y quizás preparándola con una novena o triduo. Es también la ocasión para renovar la devoción al Santo Escapulario, enseñando a los niños y jóvenes el valor espiritual de este signo de devoción mariana, acercándolo también a los ancianos y enfermos.

Queda a firme el último domingo de septiembre como "Fiesta de N.S. del Carmen Madre y Reina de Chile, Día de oración por Chile", que, por caer ya en primavera, es más indicado para las procesiones en honor de la Virgen.

Los saluda con afecto y gratitud,

† Gonzalo Duarte García de Cortázar ss.cc.
Obispo de Valparaíso - Chile

Fuente: Comunicaciones de Valparaíso
Valparaíso, 11-06-2008