Mons. Gonzalo Duarte analizó la Misión de las Universidades Católicas en la Sociedad Actual

Mons. Gonzalo Duarte analizó la Misión de las Universidades Católicas en la Sociedad Actual

Miércoles 26 de Marzo de 2008
“Misión actual de la Universidad Católica: fe, amor y esperanza” es el título de la Clase Magistral que Mons. Gonzalo Duarte, Obispo de Valparaíso dictó al inaugurarse el año académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, coincidiendo con las actividades del aniversario 80 de la PUCV.

La ceremonia que se realizó en el Salón de Honor de la Casa Central contó con la presencia del Nuncio Apostólico, Mons. Giuseppe Pinto; el Vice Gran Canciller de la PUCV, Mons. Dietrich Lorenz; el Vicario General de la Diócesis, Mons. Leopoldo Núñez; el Rector de la PUCV, don Alfonso Muga; el Vice Gran Canciller de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Pbro. Luis Rifo; el Vice Gran Canciller de la Universidad Católica Silva Henríquez, P. Carlos Ordoñez; el Rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, don Sergio Torres; el Pro Rector de la Universidad Santiago, don Pedro Narvarte; el Rector de la UPLACED, don Patricio Sanhueza, entre otros.

En su exposición, Mons. Duarte destacó que los obispos de América Latina recuerdan en el Documento de Aparecida “que según su propia naturaleza, la universidad católica presta una importante ayuda a la Iglesia en su misión educadora. Se trata de un vital testimonio de orden institucional de Cristo y su mensaje, tan importante para las culturas impregnadas por el secularismo”. “La universidades católicas – nos dicen más adelante los obispos- habrán de desarrollar con fidelidad su especificidad cristiana, ya que poseen responsabilidades evangélicas que instituciones de otro tipo no están obligadas a realizar. Entre ellas se encuentra, sobre todo el diálogo fe y razón, fe y cultura, y la formación de profesores, alumnos y de personal administrativo a través de la Doctrina Social y Moral de la Iglesia”.

Tomando las palabras del Cardenal Paul Poupard, el obispo Duarte recordó que la misión de la Universidad Católica no está completa sin la referencia a la evangelización. “También hoy es necesario anunciar a Jesucristo en los salones y pasillos, en el diálogo alma a alma, o públicamente desde el estrado, en la capilla, a través de los diversos actos organizados por la Universidad”.

También añadió que en “este desafío y quehacer de la comunidad universitaria en que todos son importantes, tienen, sin embargo la mayor responsabilidad los académicos. En muy importante medida la Universidad será lo que sean sus profesores y profesoras. Por supuesto que en el plano propiamente intelectual y de investigación, pero también en el plano de los valores y del compromiso cristiano y católico”.

Además, también se dirigió a los alumnos, “sé que tienen grandes anhelos y esperanzas para su vida y futuro y esperan de la Universidad una excelente preparación académica y profesional que les permita ser exitosos en la vida. La PUCV quiere estar a la altura de estas expectativas. Pero desea mucho más. Desea compartirles una visión más humana y cristiana de la vida, más luminosa, esperanzada y esperanzadora”.

Finalizó agradeciendo a todo el personal de administración y servicios de la Universidad. “Ustedes son los que permanecen mientras las generaciones de alumnos van pasando, y son un valor significativo en la continuidad del quehacer y de las tradiciones más hermosas de la PUCV. Siéntanse orgullosos de pertenecer a esta comunidad. Nosotros les continuaremos agradeciendo su dedicación y entrega generosa".

Fuente: Comunicaciones de Valparaíso
www.obispadodevalparaiso.cl
Valparaíso, 26-03-2008