Dos hitos importantes vivió este Miércoles Santo la Iglesia de Rancagua con la celebración anticipada del Día del Sacerdocio y con el inicio oficial del Segundo Sínodo Diocesano, que se realizó en el marco de la jornada de comienzo del año pastoral.

Por la mañana el clero de la diócesis se reunió en el Seminario Mayor Cristo Rey, para vivir un retiro en el que se abordó el tema “Nuestra disposición espiritual y los desafíos de la dimensión celebrativa, en la perspectiva del Segundo Sínodo Diocesano”, exposición que estuvo a cargo del padre Juan Carlos Urrea Viera, coordinador de la Comisión de Espiritualidad y Liturgia.
Por la tarde, a las 16:00 horas, más de 400 personas, entre ellas sacerdotes, religiosas y laicos, se reunieron en la Parroquia San Francisco de Asís de Rancagua, para vivir la tradicional jornada con que se da inicio a los trabajos pastorales del año. Esta vez, el tema central fue el “Segundo Sínodo Diocesano”, que con el lema “Discípulos y misioneros de Cristo, construyendo una Iglesia Eucarística, Fraterna, Misionera y Solidaria”, se extenderá por tres años.
La principal exposición estuvo a cargo del Obispo de Rancagua, monseñor Alejandro Goic Karmelic, quien situó el Sínodo en el contexto de la Conferencia de Obispos de América Latina y el Caribe de Aparecida y las experiencias de las Asambleas Eclesiales Diocesanas y la Asamblea Eclesial Nacional, además de las futuras Orientaciones Pastorales de los obispos chilenos, que emanarán en la próxima Asamblea Plenaria del mes de abril.

Explicó monseñor Goic que el Sínodo es una instancia de diálogo para la diócesis a la que convoca el obispo y que busca ampliar la participación de todos los bautizados en función de proyectar a la Iglesia en el horizonte del bicentenario en 2010.
“Se trata de desarrollar un proceso participativo, en cinco etapas, denominadas Ver, Juzgar, Actuar, Evaluar y Celebrar, cuyos contenidos son “Centralidad en Jesucristo”, “Opción preferencial por los pobres”, “Compromiso con la vida” y “La participación del mundo laico”, añadió.
Durante la jornada también se presentó el material que animará la acción eclesial durante el Sínodo, tales como los afiches oficiales y la Oración del Sínodo. Asimismo, se hizo entrega a los agentes pastorales de la diócesis de dos documentos: la Programación Pastoral del presente año y el primer número de la serie “Manuales”, cuyo título es “¿Qué es un Sínodo Diocesano?”, editado por la Secretaría Ejecutiva del Sínodo. Este texto presentará las primeras orientaciones de las acciones sinodales en las parroquias, comunidades eclesiales de base y otras unidades pastorales.
El encuentro del Miércoles Santo culminó con una concurrida procesión de sacerdotes y diáconos, quienes se encaminaron revestidos con sus ornamentos a la Iglesia Catedral, acompañados de los participantes en la jornada, donde se celebró en un ambiente de alegría y fraternidad la Solemne Misa Crismal, ocasión en que el clero de la diócesis hizo su renovación de las promesas presbiterales y en la que el Pastor hizo el envío al Segundo Sínodo Diócesano.
Fuente: Comunicaciones Rancagua
[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080320_rancagua2.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080320_rancagua3.jpg[/img]
Rancagua, 20-03-2008