Miles de personas se congregaron ayer en la Plaza Sotomayor de Valparaíso para dar el último adiós al mártir de bomberos, Gabriel Antonio Lara Espinoza (25 años) quien falleció a causa de las múltiples quemaduras sufridas al prestar ayuda en el incendio que arrasó con más de 70 viviendas el pasado lunes 14 de enero en el Cerro La Cruz de esta ciudad porteña.
Gabriel es la tercera persona que falleció a causa de ese siniestro. Es el mártir número 68 de la institución y era miembro de la Cuarta Compañía Almirante Manuel Blanco Encalada.
En su despedida estuvieron presentes 34 Compañías de Bomberos llegadas de todo el país, hubo delegaciones del Ejército, Armada, Carabineros, Investigaciones, Bote Salvavidas, CONAF, Cruz Roja, Defensa Civil, entre otras. También asistieron las principales autoridades civiles y militares de la región.
Mons. Gonzalo Duarte, Obispo de Valparaíso presidió la Eucaristía a las 20:00 horas ante unas 3500 personas. También estuvo el Padre Pedro Nahuelcura, Capellán de Bomberos y Párroco de la Parroquia Inmaculado Corazón de María, el Diácono Gregorio Vásquez, capellán de la Cuarta Compañía de Bomberos de Valparaíso, Además, estuvieron presentes otros sacerdotes, diáconos y religiosas.
En su homilía. Mons. Duarte, señaló que en la muerte de un ser querido hay una pena inmensa. “Esta semana es de una pena inmensa para Valparaíso, por el incendio y por la muerte de tres personas”. A pesar de ser éstos unos días de mucho dolor también han sido de bendición “ya que se ha destacado la grandeza del corazón humano, se ha visto entrega y servicios de parte de autoridades civiles y religiosas y de personas de Chile y fuera del país”. “Esta pena también nos da optimismo de volver a conocer lo mejor que hay en el corazón de cada hombre y mujer: el amor y la entrega. También nos permite conocer una vez más la entrega de los bomberos. Nuestro hermano Gabriel fue fiel a su promesa de servicio”.
Agregó que como porteño le da una inmensa vergüenza cuando ve a los bomberos vendiendo números de rifa para poder sostenerse. “Me da pena porque cada vez que tenemos una emergencia, lo primero que se hace es llamar a los bomberos y ellos llegan. Me da pena ver lo poco solidarios que somos con los bomberos. Hay que comprometerse”
Palabras de autoridades
Erasmo Olivares, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, señaló que la ciudad se reunía para despedir al mártir Gabriel Lara. “Muchos trabajan por la paga, algunos trabajamos por servir. Este sentimiento de entrega en ocasiones llega hasta el holocausto de nuestra vida”
“Gabriel manifestó desde su niñez el deseo de ser bombero. A los doce años escribió: mi deseo es dar la vida por salvar a otros. Cómo se iba a imaginar que cumpliría sin querer su auto profecía de toda la vida”, señaló el superintendente.
El Intendente de Valparaíso, Iván De la Maza, dio un saludo a los padres y a la familia de los bomberos. “La familia de los bomberos hoy forman con él para rendir un homenaje de despedida al anochecer con antorchas que encienden. En esta plaza donde los héroes nos recuerdan el compromiso por la patria se rinde un homenaje al hijo y compañero bombero”.
El Alcalde de Valparaíso, Aldo Cornejo, manifestó su dolor, esperanza y gratitud. “Dolor ante la partida prematura de un muchacho. También, esperanza, cuando nuestra sociedad pareciera poseída por el individualismo, redescubrimos en Gabriel el voluntarismo que regaló su tiempo. A esto se suma, la gratitud por el servicio y ejemplo que nos dio”
Al término de los discursos, se inició el traslado del mártir bombero Gabriel Lara hasta el cementerio Nº 1 de Valparaíso. Mientras las Compañías de Bomberos tomaban su ubicación, los asistentes aplaudías, levantaban sus pañuelos blancos, se tocaba una campana y sonaban las sirenas de alarma de Bomberos.
[IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080122_gabriellara6.jpg[/IMG] [IMG]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20080122_gabriellara7.jpg[/IMG]
Fuente: Comunicaciones Valparaíso
Valparaíso, 22-01-2008