Organizaciones de prevención de drogas piden no estigmatizar a sectores populares

Organizaciones de prevención de drogas piden no estigmatizar a sectores populares

 
Jueves 22 de Julio de 2004
Insituciones y organizaciones que trabajan, con el apoyo de la Iglesia Católica, en la prevención y rehabilitación de personas con problemas de consumo de alcohol y otras drogas, rechazaron la estigmatización de sectores populares de Santiago.

"Más de 600 adictos estamos atendiendo cada año, rehabilitándolos y capacitándolos a ellos y sus familias. Más del 80% de ellos son trabajadores y de buena familia y no delinquen", señalan las agrupaciones.

En un comunicado, solidarizan con la familia del menor Giovanni Santander, fallecido a consecuencia del tráfico de drogas, y piden respeto hacia los miles de pobladores y trabajadores honestos, que "son la gran mayoría".

Al mismo tiempo, convocan a una conferencia de prensa para profundizar su postura sobre el tema, mañana viernes 23 de julio a las 10:00 hrs. en la Población José María Caro.

Entre estas agrupaciones se cuentan la Escuela Nacional de Estudios y Formación en Abordaje de Adicciones, dependiente de la Pastoral nacional de Alcoholismo y Drogadicción, de la Conferencia Episcopal de Chile; y el Policlínico de Alcoholismo y Drogadicción Obispo Enrique Alvear, del Arzobispado de Santiago.

Ver Comunicado de las agrupaciones


Fuente: Prensa CECH

Santiago, 22-07-2004