Proyecto del Gobierno para acelerar procesos de violación a los derechos humanos
Fecha: Miércoles 04 de Agosto de 1993
Referencia: 442/93
Pais: Chile
Ciudad: Santiago
Autor: Mons. Fernando Ariztía Ruíz
1.- Primeramente quisiera destacar la dedicación, el tiempo que el Presidente de la República ha entregado y la seriedad con que ha asumido este tremendo problema de la violación de los derechos humanos y particularmente de los detenidos desaparecidos. Me parece bien que el Presidente no haya acogido la proposición de poner un “manto de olvido” sobre la suerte de todos esos hermanos nuestros, los detenidos desaparecidos; porque es un problema aún vigente y olvidar ello sería prolongar indefinidamente una herida abierta que sangra en el corazón de Chile. Es necesario sanar las heridas. Todos queremos la verdadera reconciliación nacional, pero, sabemos que eso no se logra con un simple decreto.
2.- El Presidente ha propuesto una ley especial cuyo proyecto va a enviar al Congreso, que es la designación de Ministros en Visita para acelerar la tramitación de los procesos. Me parece importante para que no se alarguen como ha sucedido, indefinidamente. Es importante que se pueda aclarar la verdad posible para alcanzar la justicia posible. Sabemos que la verdad plena y la justicia plena nunca se van a alcanzar. Por de pronto no se va a devolver la vida a los que les fue arrebatada. Saber -en cuanto sea factible- la verdad de lo ocurrido y ojalá poder encontrar sus restos o determinar los lugares donde fueron sepultados.
3.- En la declaración del Presidente, de anoche, se propone también el garantizar el secreto de las declaraciones de las personas que suministren información que ayude a aclarar los hechos que se investigan. Creo que es positivo, porque muchas veces el temor cohibe y cierra a muchas personas.
4.- Quiero, finalmente reiterar el ofrecimiento de la Iglesia, hecho también en muchas otras oportunidades anteriores, para, con la debida discreción, poder acoger a los que tengan datos. Es tan importante ponerse en el lugar del otro, solamente así podremos dar los pasos necesarios en este largo e importante camino de la reconciliación; aclarar la verdad dentro de lo posible, por respeto a los familiares de los detenidos-desaparecidos que tanto han sufrido.
Santiago, 4 de agosto de 1993
† Fernando Ariztía Ruiz
Obispo de Copiapó
Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile