Revista Servicio: Sinodalidad, “que las palabras compartidas vayan acompañadas de hechos”

Revista Servicio: Sinodalidad, “que las palabras compartidas vayan acompañadas de hechos”

La Conferencia Episcopal de Chile presenta la edición Nº 332 de su revista bianual, la que aborda en extenso lo que fue la segunda sesión del Sínodo sobre la Sinodalidad, entre otras temáticas pastorales animadas desde los organismos del Episcopado, al “servicio” de la Iglesia en Chile y nuestra sociedad.

Martes 24 de Diciembre de 2024
Revisa la nueva edición desde el sitio desde el sitio www.revistaservicio.cl.

Esta publicación destaca la sinodalidad como el desafío de transformar las palabras en acciones concretas, como ha solicitado el Papa. El Documento Final del Sínodo, aprobado Francisco, llama a las Iglesias locales a implementar sus orientaciones en comunión, participación y misión, adaptándose a los contextos específicos. Inspirado en el camino sinodal de los últimos años, este texto guía a las comunidades a seguir el impulso del Espíritu Santo hacia una conversión personal y comunitaria.

En este marco, los representantes chilenos en la Asamblea Sinodal reflexionan sobre la importancia de la escucha, la corresponsabilidad y la planificación. También destacan los avances logrados y los retos pendientes para fortalecer una Iglesia sinodal, centrada en Cristo y el Espíritu Santo.

Otro tema relevante en esta edición es el inicio del Jubileo 2025, bajo el lema "Peregrinos de esperanza" . Este Año Santo, convocado por el Papa Francisco, que comienza este 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa, es una invitación a renovar la esperanza y promover la justicia.

Además, la revista incluye una investigación sobre la catequesis sacramental en los colegios, que resalta cómo metodologías creativas y espacios significativos pueden integrar la fe en la vida comunitaria, enfrentando los desafíos de la secularización. También se aborda el papel de las escuelas católicas en la formación de comunidades educativas inclusivas.

Finalmente, esta edición presenta otros temas de relevancia pastoral, como el acompañamiento frente al alcoholismo y la drogadicción, y la cultura del cuidado y el buen trato. También se recuerda el encuentro del Comité Permanente de la CECh con el Papa Francisco y la conmemoración del Tratado de Paz entre Chile y Argentina.

La “Revista Servicio” de la Conferencia Episcopal de Chile, se ofrece de manera digital y se puede leer online o descargar desde el sitio www.revistaservicio.cl.

Fuente: Comunicaciones CECh
CECh, 24-12-2024