Peregrinos acudieron masivamente a los santuarios de La Compañía y Puquillay

Peregrinos acudieron masivamente a los santuarios de La Compañía y Puquillay

El calor no fue impedimento para los miles de peregrinos que acudieron a los santuarios de Puquillay y de la Compañía en la región de O’Higgins este 8 de diciembre.

Lunes 09 de Diciembre de 2024
La devoción a la Virgen María quedó demostrada una vez más este 8 de diciembre en la Diócesis de Rancagua, pues fueron miles los peregrinos que desafiando el calor de este tiempo llegaron hasta los santuarios marianos de La Purísima de la Compañía (Graneros) y de la Inmaculada en Puquillay (Nancagua) a honrar a la Madre de Dios, pedir su intercesión o agradecer el favor concedido. En ambos lugares estaba todo preparado para recibirlos con: misas, confesiones, pago de mandas y un ambiente de fe y devoción. Así, la afluencia de fieles no paró en todo el fin de semana, a pesar de las altas temperaturas.

En La Compañía, desde el sábado los devotos fueron participando en las misas programadas, dos de ellas presididas por el obispo de Rancagua, Monseñor Guillermo Vera, quien estuvo también atendiendo fieles en el sacramento de la confesión. De acuerdo con lo señalado por el padre Ángel Rodríguez Guerro, rector del santuario, hubo 15 misa durante el fin de semana, todas ellas con gran participación.

Por su padre, el padre Robinson Piña, párroco de Nancagua, señaló que se vivió una linda fiesta en Puquillay, donde las puertas del Santuario se abrieron a partir de las 05:30 horas del domingo 8, con misas desde las 06:00 de la mañana hasta las 20:00 horas. También hubo 13 sacerdotes disponibles para atender a los fieles que se querían confesar.

El obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera, destacó la necesidad de los peregrinos de encontrar en los santuarios un lugar de paz y de acogida, para pedir la ayuda de la Virgen y poner en sus manos sus peticiones para que lleguen a Dios Padre.

Además, con motivo de la Fiesta de la Inmaculada, destacó la importante presencia de las mujeres en la Iglesia. “A cada uno de ustedes les invito a que con la mirada limpia de la Virgen miremos en esta fiesta, a cada una de las mujeres madres, esposas, hermanas, amigas, religiosas que nos acompañan en el camino de la vida”.

Pidió también agradecer la labor que hacen en distintos ámbitos de la sociedad y de la Iglesia. “Damos gracias por las mujeres que están en nuestras comunidades, por ser las primeras transmisoras de la fe, por ser las grandes colaboradoras en la labor de los pastores.

Gracias mujeres catequistas, visitadoras de enfermos; gracias mujeres que se preocupan del ornato y belleza de nuestras iglesias y capillas; gracias mujeres cristianas que trabajan como secretarias en nuestra iglesia y son así rostro de ella; gracias mujeres que trabajan en tantos voluntariados, en la ayuda fraterna; gracias mujeres esposas, madres, hermanas, abuelas; gracias mujer religiosa; gracias mujer joven, adulta, anciana que con tus encantos, entrega y servicio hacen que la vida de todos sea más hermosa”, señaló.

En ese contexto de fe y devoción, se vivió la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en los dos santuarios marianos de la diócesis.

Fuente: Comunicaciones Rancagua
Graneros, 09-12-2024
   Galerías:
Ver Galería