San Francisco de Sales, obispo y doctor de la Iglesia
Francisco de Sales (1567-1622) fue esencialmente un pastor. Misionero y, luego, obispo de Ginebra, fundó con Juana de Chantal la Orden de la Visitación.
Consagró sus mejores esfuerzos, por medio de la predicación y sus escritos, a despertar y acrecentar la fe, tratando de teología con los protestantes, poniendo la vida espiritual al alcance de los laicos y atendiendo a todos, tanto a los pequeños como a los grandes.
Ordenación diaconal de Fray Ronald Villalobos, ofm: signo de la fidelidad de Dios.
En el corazón del emblemático cerro Barón, en Valparaíso, la histórica Iglesia San Francisco fue escenario de una celebración profundamente significativa para la Orden Franciscana de Chile: la ordenación diaconal del hermano Ronald Villalobos, ofm. Rodeado de sus papás y hermana, familiares, amigos, hermanos y hermanas de las comunidades donde él ha vivido y servido, y frailes de las fraternidades de la Provincia Franciscana de la Santísima Trinidad, este hito marcó un nuevo paso en su compromiso con el Evangelio y el servicio a los más necesitados. La misa, fue presidida por el hermano Jorge Concha Cayuqueo, ofm, Obispo de la diócesis de Temuco.
La Iglesia San Francisco de Cerro Barón, con más de 150 años de historia, ofreció un entorno cargado de simbolismo. Este espacio, enclavado entre cerros y playas, se llenó de vida con cantos, oraciones y signos litúrgicos propios de una ordenación diaconal. Su arquitectura, testigo de innumerables historias de fe, reflejó la solemnidad y alegría que envolvieron la eucaristía donde se ordenó al hermano Ronald Villalobos, ofm, como nuevo diácono.
Un llamado a servir desde el corazón
Durante la homilía, el hermano Jorge Concha Cayuqueo, ofm, Obispo de la diócesis de Temuco, enfatizó la importancia del diaconado como un ministerio de servicio. “La ordenación de Ronald es un regalo para Dios y para él. Es una muy buena noticia para la Orden y para la Iglesia. Al mismo tiempo, es una hermosa oportunidad para encontrarnos, para compartir y celebrar la fe, el amor y la esperanza”, exhortó muy emocionado.
Lo anterior, refleja el compromiso del hermano Ronald con la misión evangelizadora que lleva. Es decir, reconocerse un servidor comprometido, especialmente con los jóvenes y los más pobres. Compromiso inspirado en la vida de San Francisco de Asís, que lo invita a vivir con alegría y sencillez.
El rol de Ronald en la Fraternidad Franciscana
El hermano Ronald Villalobos, ofm, no es un nombre desconocido dentro de la Orden Franciscana. Su destacada labor en el área de comunicaciones y su cercanía con los jóvenes lo han convertido en un referente. Desde la evangelización digital hasta el trabajo pastoral en terreno, su vocación lo ha llevado a encarnar los valores del Evangelio en cada acción.
Un ambiente de fiesta y gratitud
La misa diaconal no solo fue un acto litúrgico; fue una auténtica fiesta comunitaria. Los cantos, las oraciones y la participación de todos hicieron de la celebración un momento de gratitud hacia Dios y su fidelidad.
Reflexiones y miradas hacia el futuro
La ordenación diaconal del hermano Ronald Villalobos no solo marca un nuevo capítulo en su vida, sino también en la vida de la Orden de Frailes Menores. Es un recordatorio del llamado a servir con generosidad, a construir puentes en medio de las diferencias y a ser testigos de la esperanza en tiempos desafiantes.
Parece que fue ayer…
Antes de la bendición final, el hermano Ronald Villalobos, ofm, repasó su vida laical, espiritual y Franciscana y a la luz de ello, reflexionó. “Me siento muy querido por ustedes, pero todo eso no fue ayer. Han pasado ya varios años. Para pesar mío, ya tengo 38 años, pero saben queridos amigos, amigas, hermanos y hermanas, les puedo decir con toda certeza, soy plenamente feliz como fraile Franciscano. Realmente, como dice San Pablo, Dios todo lo dispone para el bien de quién lo ama. Esta felicidad que hoy experimento no nace de haber logrado una meta, ser ordenado no es una meta ni un logro, sino que es un Don inmenso de Dios para mi vida”.
Luego, el hermano Ronald, valoró. “Es pura gracia. Es una invitación a configurarme con Jesús servidor. Hoy quiero que mis palabras sean una acción de gracias a la fidelidad de Dios, porque Dios así lo quiere. Me llamó y me ha sostenido en este largo caminar. Esa fidelidad se hace rostro concreto en cada uno de ustedes que hoy me acompañan y que han hecho un gran esfuerzo para poder estar aquí y acompañarme”, agradeció.
Finalmente, el hermano Carlos Paz, ofm, Ministro Provincial de la Orden Franciscana, también dedicó unas palabras al hermano Ronald Villalobos, ofm. “Hoy me llama mucho la atención algo que no he vivido nunca y fue que hermanos de distintas comunidades pudieran testimoniar el servicio de Ronald. Me gustó mucho (…) Con Ronald he podido compartir mis alegrías, mis tristezas y dolores (…) Hay mucha gente en diferentes partes que está rezando por ti. El servicio de Ronald hoy, es una Epifanía del amor de Dios, porque si no hay amor, no hay servicio”, cerró.
Con esta ordenación, la Iglesia y la Orden Franciscana en Chile se fortalecen, renovando su misión de evangelizar desde la compasión y el servicio. Este momento no solo deja una huella en la vida del hermano Ronald Villalobos, ofm, sino también en todos aquellos que fueron testigos de esta jornada cargada de espiritualidad, fraternidad y alegría.
Fuente: Oficina de Comunicaciones OFM Valparaíso, 05-12-2024
Galerías:
Ver Galería
Video: Ordenación diaconal de Fray Ronald Villalobos Alarcón, ofm
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.