Villarrica, 23 de noviembre de 2024. Bajo el lema “Peregrinantes in Spem” (Peregrinos de Esperanza), inspirado en Romanos 5, 5: “La esperanza no defrauda”, la Diócesis de Villarrica celebró el II Encuentro de Coordinadores del Consejo Pastoral, una jornada de formación y evaluación en torno al próximo Año Santo convocado por el Papa Francisco.
La jornada dio inicio con las palabras de acogida y bendición de Monseñor Francisco Javier Stegmeier Schmidlin, quien animó a los presentes a prepararse espiritualmente para vivir este tiempo de Gracia y Reconciliación, que comenzará el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro en Roma.
Posteriormente, el Vicario Pastoral, Padre Alejandro Gutiérrez, desarrolló un detallado tema formativo sobre el significado del Jubileo en la tradición cristiana, resaltando su origen bíblico y su llamado a la Conversión, la Reconciliación y la Esperanza. “El Jubileo es una oportunidad única para redescubrir la Misericordia de Dios y renovar nuestra vida de Fe. Nos invita a vivir como templos vivos del Espíritu Santo, llevando Su mensaje de Salvación al mundo entero”, expresó el Padre Gutiérrez.
Fechas clave y actividades diocesanas
Durante la jornada, se dieron a conocer las principales actividades que marcarán el Jubileo en la Diócesis de Villarrica, incluyendo:
• 29 de diciembre de 2024: Apertura diocesana con una procesión desde la Parroquia San Francisco hasta la Catedral de Villarrica.
• 5 de enero de 2025: Celebración en el Santuario de Nuestra Señora del Tránsito de Metreñco.
• 20 de enero de 2025: Eucaristía en el Templo Parroquial de Purlún.
• 23 de noviembre de 2025: Gran Encuentro Jubilar Diocesano, en la Solemnidad de Cristo Rey.
Un tiempo de Reconciliación y Esperanza
El lema y logo oficial del Jubileo 2025 reflejan su esencia: unidad, fraternidad y confianza en Cristo. En su intervención, el Padre Gutiérrez subrayó la importancia de los templos jubilares designados en la diócesis —la Catedral de Villarrica, el Templo de Purlún y el Santuario de Metreñco— como lugares de Gracia donde los fieles podrán obtener la indulgencia plenaria, mediante la confesión sacramental, la Eucaristía y las obras de Misericordia.
El encuentro finalizó con un llamado a los coordinadores pastorales a animar a sus comunidades a vivir este Jubileo con Fe, Amor y profunda Esperanza, como un tiempo propicio para la renovación espiritual y la reconciliación con Dios y los hermanos.
Fuente: Comunicaciones Villarrica
Villarrica, 25-11-2024