Ordenan a dos nuevos Diáconos Permanentes para la Iglesia de Concepción

Ordenan a dos nuevos Diáconos Permanentes para la Iglesia de Concepción

La Eucaristía fue presidida por el arzobispo de Concepción, monseñor Sergio Pérez de Arce SS.CC., en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Tomé.

Lunes 25 de Noviembre de 2024
La tarde de este sábado 23 de noviembre fueron ordenados dos nuevos Diáconos Permanentes para la Arquidiócesis de Concepción. Se trata de Marcelo Lara y Enrique Silva.

La Eucaristía fue presidida por el arzobispo de Concepción, monseñor Sergio Pérez de Arce SS.CC., en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Tomé.

En su homilía, monseñor Pérez de Arce destacó la importancia de la comunidad cristiana, pues ahí la fe crece, se desarrolla y sin ella es muy difícil mantenerse en la fe. Además, recordó que el diaconado tiene un valor en sí mismo y explicó que este ministerio está al servicio del anuncio de la Palabra, de la Liturgia y de la Caridad. “Lo propio del diácono es que es sacramento y signo de Cristo servidor”, enfatizó.

Asimismo, advirtió sobre los peligros del clericalismo y animó a Enrique Silva y Marcelo Lara a “no olvidar nunca que somos hermanos en la fe de nuestros hermanos, llamados a servirlos con cercanía, con sencillez, con espíritu de acogida, con escucha. De manera que reflejemos, con lo que hacemos, la verdad de Cristo servidor”.

En ese contexto, los exhortó a que pidan a Dios “el don de la cercanía, de la acogida, de la sencillez y de la humildad. Para que puedan ser buenos servidores de sus hermanos”.

Nuevos Diáconos Permanentes
Luego de la homilía, Marcelo Lara y Enrique Silva fueron examinados por el arzobispo respecto de su voluntad y disposición a ejercer el Ministerio Diaconal, tras lo que prometieron obediencia a él y a sus sucesores.

Posteriormente, los dos se postraron como símbolo de su disponibilidad a la acción del Espíritu Santo y la asamblea entonó las Letanías de los Santos. Después, monseñor Sergio Pérez de Arce SS.CC. les impuso las manos, gesto que junto a la oración consagratoria, los incorporó al Orden de los Diáconos.

Tras la Plegaria de Ordenación, el padre Germán Hermosilla y el padre Víctor Álvarez revistieron a los nuevos Diáconos con los ornamentos propios de su ministerio: la estola diaconal y la dalmática. Luego, el arzobispo les entregó el Libro de los Evangelios, como signo de su misión.“Recibe el Evangelio de Cristo, del cual has sido constituido mensajero. Esmérate en creer lo que lees, enseñar lo que crees y vivir lo que enseñas”, les dijo.

Después, los dos fueron saludados con gran alegría por sus hermanos diáconos y recibieron un cariñoso aplauso por parte de la asamblea.

Servir a la Iglesia
El diácono Marcelo Lara afirmó que “es un día muy especial, un día muy hermoso. Estoy muy contento y nervioso, pero feliz por este ministerio que recibí y por el servicio que voy a prestar”.

Mientras que el diácono Enrique Silva dijo que “ha sido un camino de servicio previo, estoy muy feliz de servir a mi Iglesia amada. Pero también tengo sentimientos encontrados, porque mi mamá está postrada y mi papá hospitalizado en Temuco. Pero él, muy sabiamente me dijo: “Dios ha permitido y ha dispuesto esto”. Así que me dio ánimo para gozar este momento”.

Por su parte, el padre Germán Hermosilla, párroco de Nuestra Señora de la Candelaria de Tomé, agradeció a Dios y dijo que este es un acontecimiento histórico, porque desde la fundación de esta parroquia “nunca habían surgido vocaciones al diaconado permanente”. Además, agradeció la oración de las comunidades y también la generosidad de la familia de ambos diáconos.

“La comunidad reza por ustedes, queridos hermanos, para que sean servidores de la Iglesia, para que Jesucristo sea el centro de sus vidas, para que busquen servir a los hermanos. Reza por ustedes para que sigan siendo buenos hijos, buenos esposos, buenos padres, buenos abuelos. Recuerden que la caridad comienza por casa”, enfatizó.

Fuente: Comunicaciones Concepción
Concepción, 25-11-2024
   Galerías:
Ver Galería