Con profunda devoción y alegría se vivió la tradicional procesión de la Virgen del Carmen en Penco

Con profunda devoción y alegría se vivió la tradicional procesión de la Virgen del Carmen en Penco

Los fieles expresaron su amor a la Virgen del Carmen con un desfile en su honor y engalanando sus viviendas con banderas, flores y bellos altares.

Miércoles 20 de Noviembre de 2024
Miles de fieles se congregaron en las calles de Penco para participar en la tradicional procesión de la Virgen del Carmen, la tarde de este domingo 17 de noviembre.

La procesión, que comenzó pasadas las 16:00 horas desde el frontis de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, recorrió la ciudad, donde los vecinos expresaron su amor por la Reina y Patrona de Chile, engalanando sus viviendas con banderas, guirnaldas, flores y bellos altares.

Luego de la procesión, los fieles interpretaron el himno nacional, acompañados por la Banda del Pueblo. Y, tras un pie de cueca, se dio inicio al desfile en honor a la Santísima Virgen.

El desfile comenzó con los Acólitos, acompañados de sus padres, y seguidos por los miembros de la Pastoral de la Salud, la Cofradía del Sagrado Corazón de Jesús y la Cofradía de la Virgen del Carmen. También se hicieron presentes los fieles de la Parroquia Divino Redentor de Penco, la Parroquia La Purísima de Lirquén, el Apostolado de la Divina Misericordia, Liturgia de Niños y Jóvenes, Encuentro de Jóvenes en el Espíritu (EJE), Encuentro de Niños en el Espíritu (ENE), Encuentro de Padres en el Espíritu (EPE), Encuentro de Madres en el Espíritu (EME), Catequesis Familiar, el grupo de Santa Teresita del Niño Jesús y la agrupación de Hombres Católicos.

Posteriormente, rindieron homenaje a la Virgen del Carmen las comunidades: Santa Teresa de los Andes, San Pedro Apóstol, Nuestra Señora de Fátima, San Alfonso, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, El Rosario, Nuestra Señora del Boldo, Jesús Nazareno, Cristo Misionero, San Jorge, Pablo VI, Sagrada Familia y las Comunidades Rurales.

Finalmente, desfilaron los Taxistas de Penco y los Clubes de Huasos provenientes de diversos puntos de la arquidiócesis.

Un signo hermoso de fe
El arzobispo de Concepción, monseñor Sergio Pérez de Arce SS.CC., dijo estar impresionado por “la participación, la convocatoria y la expresión de fe de la gente. Sobre todo ver tantas comunidades, grupos, huasos e instituciones que han desfilado ante la Virgen”.

Asimismo, destacó que en las calles, la gente “esperaba con respeto y fe el paso de la Virgen. Entonces, todo eso es un signo muy hermoso de la fe que está en medio del pueblo y que le pedimos a Dios que la anime y renueve cada día”.

Por su parte, el párroco de Nuestra Señora del Carmen, padre Víctor Fernández, afirmó que “es una procesión muy significativa, muy tradicional y numerosa, porque mucha gente asiste. En el año hay más procesiones, pero está es la más grande de todas en Penco y este 2024 no ha sido la excepción. Vino mucha gente, de muchas partes y también contamos con la presencia del pastor”.

Tradición
Entre quienes participaron en la procesión estaba María Aguayo, quien señaló que participa desde niña y dijo que “fue linda como todos los años”. Asimismo, Claudia García comentó que “es una tradición que viene desde mi abuelo. Nosotros lo acompañábamos siempre y es un legado que nos dejó. Y ahora yo con mis hijos sigo la misma tradición. Mi hijo mayor es acólito, así que con mayor razón aprovechamos esta instancia para expresar nuestra fe y agradecer el amor de Dios”.

Mientras que Juanita Fredes relató que “la primera vez que llegué a Penco y vi todo lo que se hacía, las escenas que se hacían en la calle, lloré mucho de emoción y prometí que mientras viva aquí nunca voy a dejar de participar. Aunque tengo artritis reumatoide igual doy la vuelta. Llegué hace 37 años y no he faltado nunca. Uno espera esta procesión en Penco, todos esperamos este encuentro con la Virgen. Es muy bonito todo”.

En tanto, Oscar Parra, quien participa desde hace 37 años y actualmente es el animador de la procesión, sostuvo que “yo tengo demasiadas experiencias que me han pasado con la Virgen. Estuve enfermo y estoy seguro de que ella nunca me abandonó. Por lo tanto cuando uno pide ayuda, la Virgen ayuda, pero hay que pedirlo de corazón”.

“Esta procesión es maravillosa, no sólo porque hay alegría, sino porque hay un sentimiento de amor, de gratitud a la Virgen del Carmen”, puntualizó.

Fuente: Comunicaciones Concepción
Concepción, 20-11-2024
   Galerías:
Ver Galería