El 4 de mayo se celebró la fiesta oficial de la Beata Sandra Sabattini, conocida como la “santa novia”, y a pesar que falleció atropellada en 1984 todavía su vida y mensaje cautiva sobre todo a la juventud de nuestro país.
El 2 de mayo de 1984 en un hospital de Bolonia (Italia) la joven miembro de la Comunidad Papa Juan XXIII Sandra Sabattini falleció luego de haber sido atropellada antes de participar un encuentro con Don Oreste Benzi, el fundador. A pesar de la tristeza por su perdida para su familia y amigos el carismático sacerdote vio el nacimiento de santidad que representa Sandra y que se sigue extendiendo en todo el mundo.
Su mensaje
Desde los 10 años Sandra empezó a escribir un diario como testamento intimo entre ella y Jesús. Existen muchas frases y algunas proféticas “La vida vivida sin Dios es un pasatiempo, aburrido o divertido, con el cual jugar esperando la muerte”, “Ayúdame a ser sincera, de corazón puro con mis hermanos que comparten aquí la vida conmigo. Tengo que ser pura por dentro al vivir esta experiencia porque, de lo contrario, correría el riesgo de boicotear también las elecciones que ya he hecho. Ser pura significa recordar siempre que hago las cosas para los demás y entonces para Ti y no porque por medio de ellas puedo aumentar mi orgullo y mi vanidad”.
También aprovecha de dar gracias a Dios por su presencia en su vida y la amistad:
“Gracias, Señor Gracias, por existir Porque estás cerca de mí
Porque pones alrededor mío gente tan maravillosa, porque pones en mi corazón una dulzura tan grande.
Gracias porque Te amo, porque sé que Tú me amas, porque Te veo en mi gente… en la gente Gracias, Señor”.
Sobre su relación con la Virgen tuvo un lenguaje muy cercano hacia ella “Madre, eres como un fuego que me calienta, tu corazón es inmenso y bueno, que perdona todas mis travesuras. A veces me decepciono, entonces me animas con tu voz suave y cómoda, me gusta todo de ti, los gestos amorosos y sobre todo tus ojos serenos llenos de amor por mí, los labios rojos que resaltan en tu rostro”.
Conmemoraciones en Chile
Si bien Sandra todavía no es muy conocida nuestro país, la devoción hacia ella se extiende desde Italia pasando por África y Brasil.
En el caso de Chile existen jóvenes y grupos que siguen su ejemplo y no están ajenos a esta especial celebración, el pasado 3 de mayo en el programa “Santidad en común” de la radio de Casa de Jóvenes se habló de la santidad juvenil y sobre Sandra. Ese mismo día se celebró de manera íntima y especial una misa en la Comunidad Terapéutica Sandra Sabattini en Peñalolén, por otro lado la Casa de Jóvenes San Felipe de Jesús se realizará una misa especial el día 26 de mayo y desde el 25 de mayo se realizarán charlas sobre jóvenes santos empezando por Sandra.
Recemos por su canonización
Le invitamos a rezar con su oración oficial, por su pronta canonización ya que se están estudiando algunos casos para concretar el deseo de muchos enfermos, jóvenes y pobres.
Te damos Gracias o Dios, Padre Hijo y Espíritu Santo, por el don de la Beata Sandra Sabattini a tu santa Iglesia.
Sandra ha cogido en profundidad el gozo de Tú revelación y la mirada maternal de Maria; ha reconocido Tú presencia en los pobres y en los pequeños; ha compartido su vida con aquellos que Tú pusiste a su lado en la humildad y en la esencialidad; Te ha buscado constantemente en la oración y en la contemplación y se dejado guiar con confianza por la acción del Espíritu Santo; ha gozado en construir relaciones fraternales y de amor.
Concede oh Padre, por su intercesión, según tu voluntad, la gracia que pedimos en esta oración.
En Tú Iglesia, Sandra sea siempre ejemplo de santidad en la Comunión de Tus Santos, para cumplir Tú proyecto de amor.
Amén
Más información en sitio web:
https://sandrasabattini.org/
Fuente: Causa de los Santos Chile
Santiago, 09-05-2024