Diócesis del sur reflexionan sobre innovación en la misión de la educación católica

Diócesis del sur reflexionan sobre innovación en la misión de la educación católica

En el contexto de la visita del área de Educación de la Conferencia Episcopal a las diócesis de Puerto Montt, Ancud y Valdivia, se realizaron los seminarios y congreso de educación, llegando a compartir con 600 profesores, directivos y encargados de Pastoral.

Lunes 30 de Octubre de 2023
Ver Galería
En esta ocasión las actividades contaron con la visita de Oscar Pérez Sayago, secretario general en Confederación Interamericana de Educación Católica, quién fue el expositor central de las actividades.

Los seminarios realizados en la diócesis de Puerto Montt y Valdivia, el martes 24 y jueves 26, respectivamente, tenían por nombre “La misión de la escuela católica con visión innovadora”, en donde Oscar Pérez Sayago expuso el tema tres claves para creer, crear y comunicar.

El miércoles 25 de octubre en la diócesis de Ancud, se llevó a cabo el I Congreso “Una educación encarnada para el Chiloé de hoy”, en donde el secretario general en Confederación Interamericana de Educación Católica, presentó la ponencia “Pacto educativo Global: claves pedagógicas para formar el buen vivir”.

Monseñor Alberto Lorenzelli, obispo presidente del área de educación, saludó a los asistentes, recordando la frase de Don Bosco “Educar es cosa del corazón” y mencionaba en sus palabras: “Educar es vocación, es responder a un proyecto, es por esto la importancia de este congreso y de estar en constante formación.”

Roberto Pavez, director del área de educación de la Conferencia Episcopal, resaltó el hecho que los encuentros para los profesores de estas diócesis, significan una buena instancia de formación para ellos, que no siempre tienen la posibilidad de escuchar a expositores relevantes de manera presencial.

Fuente: Área de Educación CECh
CECh, 30-10-2023