El proyecto es liderado por FOSIS, que ha buscado una alianza con Caritas Rancagua con el objetivo de promover la recuperación y reutilización de alimentos, para ir en ayuda de familias de menores ingresos.
Una nueva forma de apoyar a las familias más vulnerables y, de paso, procurar que no haya pérdida de alimentos se ha implementado en San Fernando, que es una de las 11 comunas que participan de un proyecto piloto, liderado por FOSIS, llamado Ecomercado Solidario.
Éste consiste en que el ecomercado recibe, almacena y distribuye alimentos que alguna vez fueron parte de la cadena productiva de supermercados y ferias libres, brindándole a la población más vulnerable, alternativas gratuitas de alimentos. Con ello, se contribuye a la disminución de le Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) y, a su vez, aumenta la disponibilidad de alimentos saludables, inocuos y en óptima calidad a la población.
Para implementarlo FOSIS ha buscado la alianza con otras entidades y una de ellas es Caritas Rancagua, que estará liderando su ejecución en la comuna de San Fernando. Otro de los actores fundamentales, de este proyecto es el municipio, pues ha dispuesto de un lugar para que se haga el almacenamiento de los alimentos.
En ese contexto, se realizó el 13 de octubre, la inauguración del proyecto en la región de O´Higgins, acto al cual asistió César Morales, secretario ejecutivo de la Fundación Caritas y Acción Social de Rancagua y el pbro. Cristián Catalán, presidente de la fundación.
César Morales explicó que a través de las parroquias se hará un listado de personas a las que se les entregará una canasta de productos sin costo, cuyo contenido irá variando de acuerdo con la disponibilidad de éstos. Esta canasta se construye con las donaciones realizadas por feriantes, pequeños comerciantes, mayoristas, supermercados o empresas y se entregará por dos meses.
El mecanismo usado para hacer esta distribución es explicado también por César Morales, que indica que Caritas Rancagua hace la gestión con las parroquias para que éstas entreguen un listado de personas a FOSIS, para verificar si los candidatos presentados califican para recibir el beneficio.
La idea es que, poco a poco, estos proyectos puedan realizarse de forma autónoma también en otras comunas del país.
Fuente: Comunicaciones Rancagua
San Fernando, 24-10-2023