Desde el día en que encontró a Cristo en San Damián hasta el día en que murió en la Porciúncula, a lo largo de su vida itinerante, junto con sus hermanos, los Menores, Francisco (1182-1226), el pobrecito de Asís, nunca tuvo otra preocupación sino la de seguir a Jesús. Lo hizo en la alegría, la pobreza, la humildad y la sencillez de corazón, en la fidelidad a la Iglesia y una gran ternura para con todos.
El Papa consciente, despierto y «bromeando» tras la operación
El cirujano que operó al Papa Francisco el miércoles por la tarde dice a los periodistas que la operación se desarrolló sin complicaciones y que está consciente y de buen humor.
“¡El Santo Padre está bien, está despierto, consciente, y ya ha bromeado conmigo!”
El doctor Sergio Alfieri, cirujano que operó al Papa Francisco en el Hospital Gemelli de Roma el miércoles por la tarde, declaró a los periodistas que la operación se desarrolló sin complicaciones y que se espera que el Pontífice se recupere totalmente en el plazo habitual para una intervención de este tipo.
Confirmó que la intervención quirúrgica programada para extirpar un laparocele incisional (hernia) causado por cicatrices de antiguas intervenciones quirúrgicas no era una operación de urgencia.
No es una urgencia
"Si hubiera sido una urgencia, habríamos intervenido ayer, cuando ingresó en el hospital para someterse a un TAC programado", dijo.
"Encontramos varias adherencias fuertes (cicatrices internas) entre algunas asas intestinales medias parcialmente congestionadas y el peritoneo parietal, causantes de los síntomas mencionados", dijo.
El cirujano explicó que se extirparon las adherencias y se reparó el defecto herniario mediante "cirugía plástica de la pared abdominal con ayuda de una malla protésica".
Sin complicaciones
"La operación y la anestesia general se desarrollaron sin complicaciones", dijo el doctor Alfieri, reiterando que el Santo Padre ha reaccionado bien.
En respuesta a las preguntas que le formularon los periodistas presentes en la sesión informativa, el Dr. Alfieri dijo que una operación de este tipo suele requerir unos siete días de hospitalización para la recuperación.
Señaló que debido a la edad del Papa Francisco, "tomaremos todas las precauciones" y decidiremos en los próximos días cómo gestionar su recuperación postoperatoria.
Matteo Bruni, Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, que coordinaba la sesión informativa, confirmó un anuncio anterior según el cual se suspenderían todas las audiencias papales hasta el 18 de junio.
El doctor Alfieri reiteró que tanto en esta intervención como en la anterior, en 2021, no se encontró nada maligno, ni se revelaron otras patologías o enfermedades.
Gracias al personal del hospital
Alfieri, que es el mismo cirujano que operó al Papa Francisco de estenosis diverticular sintomática de colon en julio de 2021, afirmó que "el Santo Padre nunca ha tenido un problema" con la anestesia general, "ni hoy ni hace 2 años; ningún problema en ninguna de las dos ocasiones".
El cirujano concluyó la sesión destacando la labor de todo el personal del Hospital Gemelli, al que agradeció su dedicación, profesionalidad y arduo trabajo.
Fuente:Vatican News Imagen: Vatican Media Ciudad del Vaticano, 07-06-2023
Video: Conferencia de prensa con actualización estado de salud del Papa Francisco (en italiano)
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Srta. Vivien Ormeño, Periodista CECh
Sra. Ingrid Saavedra, Periodista CECh
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.