Con los arcángeles Miguel (“¿Quién como Dios?”), Gabriel (“Fortaleza de Dios”) y Rafael (“Medicina de Dios”), celebramos a todos los ángeles quienes, desde el Paraíso del Génesis hasta aquél del Apocalipsis, llenan, de su presencia invisible, el desarrollo de la historia de la salvación. Mensajeros del Señor para revelar sus designios y llevar sus órdenes, se constituyen como la inmensa muchedumbre de los adoradores del Dios vivo.
Coincidiendo con la celebración de sus 70 años de sacerdocio partió a la Casa del Padre el religioso, Siervo de María, Bruno Predonzani Pitacco (94), quien por más de cuarenta años, en diversos períodos de su vida, sirvió a la Iglesia de Aysén.
El padre Bruno, junto a los sacerdotes Victorino Bertocco Gasparela y Vladimiro Memo Lombardo, celebraban el pasado 4 de abril de 2023 setenta años de sacerdocio; fecha de Semana Santa en que la Iglesia de Aysén realizó la “Misa Crismal” en Catedral de Aysén en Coyhaique; fraterna instancia en que saludó y festejó a estos religiosos que entregaron gran parte de su vida y testimonio de fe para servir en la Patagonia aysenina como misioneros.
Terminada la misa la noticia del fallecimiento de padre Bruno en Argentina se dio a conocer en toda la región.
El padre Bruno en la Patagonia
En julio de 1955 llegó a la región de Aysén el misionero italiano, Siervo de María, Bruno Predonzani. En esa época la ciudad de Coyhaique contaba con cerca de 6.000 habitantes. Ese mismo año se creó el Vicariato Apostólico de Aysén y asumió su primer su primer obispo, Monseñor Antonio Michelato; e inició el proyecto del Liceo San Felipe Benicio.
Junto a su servicio pastoral el cariño por su congregación también lo llevó a asumir responsabilidades como formador, consejero provincial y vice-provincial.
El ministerio apostólico del padre Bruno, sin duda, se desarrolló fecundamente en toda la región de Aysén. Fue párroco en Chile Chico, Coyhaique y Puerto Aysén entre los servicios más destacados y recordados por quienes le conocieron; así como su férrea defensa de los Derechos Humanos que salvó muchas vidas.
El padre Bruno falleció este 4 de abril de 2023 a la edad de 94 años en localidad de Las Toscas, Argentina. La Iglesia de Aysén hará “Memoria agradecida” de este religioso y sacerdote con una fraterna Eucaristía este 5 de abril en la catedral de Aysén en Coyhaique.
Compartimos, a continuación, el especial de radio Santa María dedicado al padre Bruno en su programa “Buenos días, Aysén”, con la conducción de Andrea Rosas; junto a la presencia del padre obispo Luis Infanti, vicario apostólico de Aysén.
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Srta. Vivien Ormeño, Periodista CECh
Sra. Ingrid Saavedra, Periodista CECh
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.