Laura Vicuña nació en Santiago de Chile el 5 de abril de 1891. Debido a dificultades económicas y por la muerte de su padre, emigró con su madre a Junín de Los Andes (Argentina). Como su madre convivía con un campesino del lugar, ella ofreció su vida por su conversión.
Especialmente devota de la Virgen María, tomó la decisión de ser religiosa, pero no pudo concretarla pues murió el 22 de enero de 1904. Fue beatificada el 3 de septiembre de 1988.
Con alegría y devoción, miles de personas llegaron hasta la comuna de Yumbel para celebrar de manera presencial la Festividad de San Sebastián. Con esto, el Santuario dedicado al Santo Patrono volvió a recibir un 20 de enero a grandes multitudes luego de dos años de pandemia.
Desde las 00.00 horas, los peregrinos provenientes de distintos lugares de nuestro país, participaron de las Eucaristías que se festejaron durante todo el día, jornada que contó con la presencia del Arzobispo de Concepción, Mons. Fernando Chomali, el Obispo de Los Ángeles, Mons. Felipe Bacarreza y los Obispos Auxiliares, Mons. Bernardo Álvarez y Mons. Oscar García.
Tras la celebración de la misa de 10.30, Mons. Chomali comentó que ver a tantas personas llegar a Yumbel representa que "la fe del pueblo chileno está más viva que nunca. Chile es un país creyente, que quiere la fraternidad, que quiere vivir experiencias comunitarias y eso nos llena de esperanza no solo a la Iglesia, sino que a todo el país".
"Son personas que vienen de muchas partes, que hacen un sacrificio grande y que sus vidas tienen sentido desde la fe. Creo que eso lo tenemos que cuidar mucho, porque es un pulmón espiritual, son fundamentos muy importantes para construir una sociedad, el fundamento de la fe, el fundamento del amor", agregó el Arzobispo de Concepción.
En este contexto, Irma Mautz, quien viajó junto a su familia desde La Unión, expresó su alegría de poder volver después de la pandemia, ya que "es una experiencia muy bonita que te reconforta mucho, llegas a tu casa con una paz que solo se encuentra aquí".
Asimismo, Míriam Córdoba, de la comuna de Freire, dijo que salió desde su casa junto a su familia "como a las 5 de la mañana. Es la segunda vez que venimos al Santuario. Es un honor volver, darle gracias a Dios, a San Sebastián por todo lo que nos ha ayudado".
Por su parte, Teresa Saavedra de Hualpén, indicó emocionada que volver al Santuario le recuerda a su padre, ya que fue él quien "me inculcó mucho la fe en San Sebastián y, por supuesto, en nuestro Señor. Por eso en mi mente está el recuerdo de ellos (...) Se llena el espíritu de alegría, de gozo por poder reencontrarnos con nuestro Santo".
Posteriormente, a las 17.00 horas se realizó la tradicional procesión en honor a San Sebastián por las calles de Yumbel, la que puedes ver a continuación:
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.