Hilario (siglo IV) era laico cuando fue elegido obispo de Poitiers, su ciudad natal, hacia el año 350. Por su enérgica oposición a las doctrinas de Arrio y su fidelidad a la fe definida en Nicea, fue condenado por el emperador Constantino al exilio en Oriente, durante cuatro años. De regreso en Poitiers, donde murió en el año 367, favoreció la instauración de la vida monástica en Ligugé.
La Iglesia de Occidente lo venera por su celo pastoral y por sus escritos: los comentarios a los Evangelios y a los Salmos, y el tratado teológico sobre la Trinidad de Dios.
Diócesis de Valparaíso anuncia realización de la Fiesta de Lo Vásquez
Junto a Autoridades regionales, el Obispado de Valparaíso anunció el regreso presencial de la festividad de la Virgen de Lo Vásquez después de dos años de suspensión por la pandemia.
Con gran alegría la Iglesia de Valparaíso anunció el regreso de la celebración presencial de la festividad de la Virgen de Lo Vásquez, luego de haber sido suspendida durante dos años producto de las restricciones sanitarias de la pandemia.
En el anuncio, se dio en medio de la reunión que agrupa a todos los organismos que se encuentran preparando el plan de contingencia cuyo objetivo es brindar la mayor seguridad a todos los peregrinos que visitaran el Santuario durante este 7 y 8 de diciembre a venerar a la madre de Dios.
En ese contexto, Monseñor Jorge Vega Velasco Obispo de Valparaíso expresó su alegría de volver al encuentro con el pueblo de Dios llamando a los peregrinos al autocuidado y a seguir las recomendaciones de las autoridades que estarán brindando la seguridad de los asistentes al lugar.
Asimismo, Monseñor Vega envió un especial mensaje a todos quienes van a realizar su compromiso de fe, “en lo personal quiero invitar aquellos que vienen a pagar las mandas, a acordarse de las palabras de Jesús, que dice ‘quiero misericordia, no sacrificios’, es por eso que quiero invitar a aquellos que van a pagar las mandas a transformarlas no en actos de dolor y sacrificio, sino en actos de caridad. Que sus ofrecimientos puedan ir al encuentro de la necesidad de la población”.
Tras la cita, el Delegado Presidencial Regional (s), Fidel Cueto, señaló que “estamos esperando una gran cantidad de gente, bastante más numerosa que las anteriores”. Por ello, dentro de las medidas, se anunció que en materia de seguridad “habrá una Subcomisaría de Carabineros en el Santuario desde el 5 de diciembre. Además, estamos coordinados también con la Delegación Metropolitana en materia de cortes de caminos, los que se van a avisar con tiempo para poder hacer todas las coordinaciones con las empresas de transporte y para que la gente sepa en qué momento se cerrará y abrirá la carretera”.
Por su parte, la Seremi de Salud, Lorena Cofré, hizo un llamado a la población a “protegerse del sol, hidratarse muchísimo, evitar comer alimentos en la vía pública porque el exceso de temperatura daña y descompone los alimentos favoreciendo la contaminación microbiológica. Invitarles a que esta actividad sea dentro de un contexto de respeto, cuidado, protección entre nosotros y nosotras, pero por sobre todo, de evitar, insisto, el alimentarnos en espacios que no estén asegurados o en locales que no tengan autorizaciones previas. A cuidarnos todos y todas, y ojalá sea una peregrinación beneficiosa para la población”.
Desde la diócesis de Valparaíso, se invita a todas las personas a celebrar con gran alegría este reencuentro, acompañado siempre de una actitud responsable que cuide la salud y seguridad de todos, respetando las indicaciones que las autoridades dispondrán durante los días de esta festividad.
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.