Mensaje de Navidad 2013
  Descargar Archivo (PDF)

Mensaje de Navidad 2013

Invitados a proclamar la fe que brota de nuestro corazón (Cfr. Rom. 10,10)

Fecha: Martes 24 de Diciembre de 2013
Pais: Chile
Ciudad: Punta Arenas
Autor: Mons. Bernardo Bastres Florence

Estimados(a) hermanos(a) en el Señor:

“Estando ellos allí, le llegó la hora del parto
y dio a luz a su hijo primogénito.
Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre,
porque no habían encontrado sitio en la posada”

(Lc. 2, 6 – 7).

Celebramos en la Fiesta de Navidad, la ternura y la misericordia de Dios, que entra al mundo en silencio, humilde, despojado de toda grandeza y de todo poder; entra sin hacer ruido y sin llamar la atención; entra “niño y frágil”, para acercarse a nuestra pequeñez y hacerse solidario de nuestra debilidad. Como leemos en la Carta a los Filipenses: “Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos” (2, 6-7). Jesús, nacido en Belén, decía el Papa Benedicto XVI, es el “regalo por excelencia” que Dios nos ha entregado: Él, que siendo grande, se hizo pequeño; siendo fuerte se hizo débil; siendo eterno habitó entre nosotros.

La Navidad, nos ha dicho el Papa Francisco al comenzar el Adviento, “es un encuentro”. En el pesebre de Belén se encuentran el cielo y la tierra; lo divino y lo humano, la fragilidad y la esperanza; el pecado de la humanidad, nuestro pecado, y el abrazo tierno y cariñoso de Dios, que nos viene a salvar.

Jesús ha venido para curar a los heridos de la vida y para dar nuevo sentido incluso a la muerte. En aquel Niño, dócil y desvalido, que llora en una gruta oscura y fría, Dios ha destruido el pecado y ha puesto el germen de una humanidad nueva, llamada a llevar a término el proyecto original de la creación y a transcenderlo con la gracia de la redención.

1.- “Estando ellos allí, le llegó la hora del parto y dio a luz a su hijo primogénito…”:

Durante este año, hemos cruzado la “puerta de la fe”, siguiendo el llamado que nos hiciera el Papa Benedicto XVI, quien nos invitó durante este año a caminar y “redescubrir el camino de la fe para iluminar de manera cada vez más clara la alegría y el entusiasmo renovado del encuentro con Cristo”.

En la Ciudad de Belén, en Palestina, se conserva la “Gruta de la Natividad”, el sitio en donde la tradición sostiene que nació Jesús. Sobre la gruta se alza una majestuosa Basílica, que fue destruida durante una sublevación. Se construyó una nueva, y para salvarla de nuevos saqueos se tapiaron todas las puertas, dejando sólo una de 1,20 m. de altura, para evitar que los saqueadores ingresaran a caballo a la Basílica y la profanaran. Y esa es hoy día la única puerta de ingreso, que obliga a pasar de a uno e inclinados.

La “puerta de la fe”, como la puerta de la gruta de la natividad, hemos de cruzarla inclinados, reconociendo que somos pobres, pequeños y pecadores, y que la salvación sólo nos puede venir de Dios. Porque nos miramos con sinceridad a nosotros mismos y pensamos: “imposible salvarnos”. Pero ponemos los ojos en el Señor y decimos: “imposible perdernos”. Por eso, aún reconociendo nuestras limitaciones, tenemos esperanza y alegría. “La alegría del evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría”. (Exhortación apostólica Evangelii Gaudium)

Durante este “año de la fe”, invitados a encontrarnos con el Señor, quisimos imitar, en muchas de nuestras comunidades, el ejemplo del Papa Francisco, quien como Arzobispo de Buenos Aires, visitaba con frecuencia la Iglesia parroquial donde fue bautizado. Allí rezaba y daba gracias a Dios por el don de la Fe, recibido en el bautismo. Muchos fuimos a buscar el día de nuestro bautismo, para agradecer también nosotros el regalo de la fe, haciendo participar de esa alegría a nuestras comunidades.

Cada Domingo, reunidos para celebrar la Cena del Señor, proclamamos con solemnidad el Credo niceo – constantinopolitano, para centrarnos en el misterio de Jesucristo, fundamento de nuestra fe católica.

En este “año de la Fe”, la Providencia de Dios nos hizo testigos de uno de los más grandes acontecimientos en los últimos 600 años de la Iglesia: el Papa Benedicto XVI, en un acto de entera libertad interior y valentía, renunciaba a su ministerio Petrino. Así, el 13 de Marzo, fue elegido el Papa Francisco, primer Obispo de Roma que procede de América Latina, y quien desde el primer momento ha conquistado al mundo con su humildad, su cercanía y su permanente sonrisa. El Papa Francisco nos ha contagiado con la alegría del Evangelio. La elección de su nombre fue su primer mensaje a la Iglesia y al mundo entero: comenzaba su ministerio inspirado en San Francisco, el “pobre de Asís”, porque como lo dijo al día siguiente de su elección, quiere “una Iglesia pobre y para los pobres”.

Los jóvenes de nuestra Diócesis han vivido experiencias significativas este año de la fe: En el mes de Febrero participaron, junto a otros dos mil jóvenes, en el “Primer Congreso Nacional de Jóvenes Católicos”, celebrado en la Diócesis de Concepción. Allí reflexionaron, evaluaron y experimentaron la reciente “Misión Joven”. Otros participaron en la Jornada Mundial de la Juventud en Rio de Janeiro, donde acogieron el llamado del Papa Francisco a “hacer lío”, y a salir a la calle. En el mes de octubre se unieron a cerca de ochenta mil jóvenes en la peregrinación al Santuario de Santa Teresa de los Andes, en Auco.

Como cada año, somos testigos del trabajo, generoso y entregado, de nuestros jóvenes en los Cevas, cuyo servicio realizan tanto en verano como en invierno.

Agradecemos a Dios la consolidación de la Pastoral Juvenil de nuestra Diócesis. Destacamos: la “Misión País”, con los universitarios que colaboran en la Población “Nelda Paniccuci”; y otros que realizaron una misión en Puerto Natales, culminándola con el regalo de la Imagen de la “Virgen de la Patagonia” camino a las Torres del Paine; la Caminata al Monumento de la Virgen, en el centro geográfico del País, el último Domingo de Noviembre; el “Camino de la luz”, organizado por los jóvenes Scout; el peregrinar de la “Cruz Misionera”; y otras muchas iniciativas que nos llenan de esperanza.

2.- “Porque no habían encontrado sitio en la posada…”:

Contemplando el sufrimiento y la angustia de María y José, al no encontrar un lugar digno para el nacimiento de su Hijo, pienso en el sufrimiento y en la fragilidad de tantos hermanos y hermanas, como también en las nuestras. Esta experiencia nos hace participar de la misma fragilidad que experimentó el Hijo de Dios, desde su nacimiento hasta su muerte, porque durante su predicación y misión muchas veces no encontró un lugar entre los suyos.

Así nos experimentamos como Iglesia, frágiles y vulnerables, cuando profanaron nuestra Iglesia Catedral, causando destrozos y ofendiendo los signos que para nosotros son sagrados. Sin embargo, nuestra evangélica reacción, hizo de ese triste y doloroso episodio, uno de los más significativos, porque fuimos capaces de ofrecer gratuitamente el perdón y de rezar por los que aquellos que nos hicieron daño.

Durante este año, vivido en el don de la fe, tuvimos la alegría de celebrar acontecimientos importantes, que dan cuenta de la fecundidad de nuestra historia y de las razones que tenemos para mirar con esperanza hacia el futuro:

• 125 años de la llegada de las Hijas de María Auxiliadora a Chile por Punta Arenas.
• 100 años del Instituto Don Bosco,
• 70 años de la Parroquia Cristo Obrero
• 50 años de la Parroquia de Fatima
• 50 años de la Escuela La Milagrosa.
• Este año estamos acompañando de manera especial al Movimiento de Schöenstatt, que celebran su año jubilar.

Los colegios de Iglesia nos han ayudado en la celebración de la fiesta de “todos los santos”, para nuestros niños y niñas. Ellos, los predilectos del Señor, repletaron el gimnasio del Liceo San José, para vivir esa mañana el regalo de la santidad, a través de cantos, juegos, y dramatizaciones, recalcando que el bien se viste de colores, de hombres y mujeres santos y de la alegría que brota de la esperanza.

La fe que confesamos y proclamamos, también la celebramos. Los momentos litúrgicos convocaron una gran participación de hermanos y hermanas. Recordamos el inicio de la Cuaresma con un Miércoles de Ceniza donde primaron el perdón y la reconciliación; un Domingo de Ramos en la esperanza del Misterio Pascual; un Viernes Santo recorriendo las calles de nuestra ciudad junto al Señor y su dolorosa y fecunda Pasión; una hermosa y multitudinaria procesión de Jesús Nazareno, en el tradicional último Domingo de Agosto; una grandiosa manifestación de fe y cariño a la Virgen del Carmen, en el desfile que realizamos en su honor en el “Día de oración por Chile”.

Me permito destacar dos acontecimientos que nos llenan de alegría y esperanza durante el año que vamos terminando: por una parte, la llegada de los Padres Vicentinos (Congregación de la Misión), que con su venida se han sumado a la alegría de anunciar el evangelio en este confín del mundo, sirviendo en el ámbito parroquial, catequístico, educacional y en la atención pastoral de los lugares más apartados de nuestra Iglesia; por otra parte, la ordenación sacerdotal del P. Juan Solís, celebrada el 20 de Abril, y por la que ha pasado a ser parte del clero diocesano de nuestra Iglesia de Magallanes.

Desde el año 2007, nuestra Iglesia chilena, preparando las Orientaciones Pastorales, viene convocando la participación de muchos consagrados y laicos, a través de las asambleas eclesiales. Una delegación significativa de nuestra Iglesia diocesana participó, en el mes de Junio, en la II Asamblea Eclesial, realizada en Santiago.

En el ámbito de la formación también tenemos motivos para estar agradecidos y esperanzados. Durante las vacaciones de invierno volvimos a realizar los cursos de formación laical, pudiendo, esta vez, cada quien elegir el sector o aspecto en el que se deseaba formar. Adultos y jóvenes, durante una semana, profundizamos distintos aspectos de nuestra fe.

La dimensión social de nuestra fe se ha expresado de muchas y generosas maneras: en la Campaña Cuaresma de Fraternidad, cuando nos dijimos: “dejando de hacer algo estás haciendo mucho”, en beneficio de tantos niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad; lo mismo hicimos en la pasada Colecta de “caritas Chile”; el nuevo desafío de nuestro “Magallanes fraterno”, saliendo al encuentro de los adultos mayores postrados y abandonados. Este llamado ha encontrado una respuesta generosa y desinteresada en varios colegios y en nuestras comunidades eclesiales. Ha sido hermoso ver la sonrisa del enfermo, del postrado y del que vive en soledad, al saberse acogido y acompañado en nombre del Señor; La “Misión de Noche Buena”, que realizamos por quinto año consecutivo, nos ha permitido entregar, junto a las empresas, más de un millar de cajas de Navidad. Además, por primera vez invitamos a los trabajadores de “Áreas Verdes”, a celebrar con ellos la fiesta de Navidad, en coherencia con nuestra preocupación por los adultos mayores y su situación de vulnerabilidad. Cabe destacar, que en la dimensión social de nuestra fe, la Pastoral Social junto con Caritas, han impulsado y formado la RAHCh (Red Ayuda Humanitaria Chile), que es la coordinación de todos los equipos de voluntarios que van en auxilio cuando se producen algunos desastres o catástrofes naturales.

Nuestra “Comisión Diocesana para Prevenir los abusos sexuales”, ha trabajado en estos dos años ayudándonos a prevenir estos hechos, dictando conferencias y realizando encuentros en grupos, comunidades y parroquias. También han reflexionado y elaborado los protocolos que favorezcan el cuidado y la construcción de ambientes sanos y seguros.

Muchas cosas quedan sin decir, pero el Señor sabe y conoce de la vida de nuestra Iglesia y de nuestras comunidades cristianas, en las comunidades educativas y en otras organizaciones de fieles.

3.- “Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre”

La invitación de este tiempo es contemplar al niño Jesús en el portal de Belén. Pero una vez que lo hemos encontrado, al igual que los pastores de esa noche, queremos salir a contarles a todos lo que hemos oído y visto acerca del Señor. Queremos dar testimonio de nuestra fe, y de la belleza y la alegría de creer en Jesucristo. Los jóvenes, y todos nuestros hermanos, y hombres y mujeres de buena voluntad, están esperando ese testimonio gozoso de nuestra fe.

Por ello, con toda la Iglesia que peregrina en Chile, viviremos durante el próximo año, 2014 una gran “Misión Territorial”, que responde a la preocupación de nuestros pastores en la pasada Asamblea del Episcopado Latinoamericano en Aparecida – Brasil.

En su reciente Exhortación Apostólica, Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio), del Papa Francisco, nos invita a comunicar nuestra experiencia de encuentro con el Señor, que nace de su Evangelio.

Nuestra región tiene necesidad de recibir “la Buena Nueva, no a través de evangelizadores tristes y desalentados, impacientes o ansiosos, sino a través de ministros del Evangelio, cuya vida irradia el fervor de quienes han recibido, ante todo en sí mismo, la alegría de Cristo”. (10)

Estamos llamados, como discípulos y misioneros a impregnar con el Evangelio, toda la vida de nuestra sociedad. Por ello deseamos ser “Una Iglesia “en salida”, una Iglesia con las puertas abiertas. Salir hacia los demás… es más bien detener el paso, dejar de lado la ansiedad para mirar a los ojos y escuchar, o renunciar a las urgencias para acompañar al que se quedó al costado del camino…”(47).

A todos los Magallánicos les deseo una muy feliz Navidad.

+ Bernardo Bastres Florence
Padre Obispo de Magallanes

Punta Arenas, Navidad de 2013
Buscador
 


Destacados

2023  -  2020  -  2019  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  1999  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1984  -  1983  -  1982  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1961  -  1959

2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2015  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  1997  -  1994  -  1993  -  1992  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1973  -  1968  -  1966  -  1964  -  1962  -  1961  -  1959  -  1958  -  1957  -  1956  -  1953

2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2000  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1991  -  1985  -  1981  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973

2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  2000  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1991  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1984  -  1983  -  1982  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1969  -  1968  -  1967  -  1964  -  1961  -  1960  -  1959  -  1957  -  1952

2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  1989  -  1988  -  1970

2023  -  2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  2000  -  1999  -  1998  -  1988  -  1985  -  1981  -  1978

2023  -  2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1992  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1983  -  1982  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1957  -  1952

2023  -  2014  -  2008  -  2007  -  2006  -  2002  -  2000  -  1987  -  1985  -  1981  -  1978  -  1976  -  1975  -  1973  -  1971  -  1970  -  1969  -  1968

2022  -  2018  -  2016  -  2014  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2000  -  1996  -  1995  -  1991  -  1977  -  1974  -  1973  -  1967  -  1955

2019  -  2018  -  2017  -  2015  -  2014  -  2013  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  1999  -  1998  -  1995  -  1994  -  1992  -  1987