En la Iglesia Catedral de Valparaíso se vivió con mucho recogimiento la Liturgia de Viernes Santo y el Vía Crucis. En este año de manera especial, cada una de las quince estaciones fue reflexionada por personas que representan a las familias e instituciones y a todos quienes están sufriendo en este tiempo de pandemia sanitaria, también social y moral donde el Señor nos invita a convertirnos realmente de corazón para ofrecer ese sacrificio de vida nueva en Cristo Jesús al servicio de todas las personas que más lo necesitan.
La Liturgia de Viernes Santo fue presidida por don Pedro Ossandón, obispo Administrador Apostólico de la Diócesis de Valparaíso en la Iglesia Catedral. La Liturgia nos presenta la cruz para que la veneremos y la lectura de la Pasión para hacer memoria de los últimos momentos de la vida terrena de Jesús. Concluida la oración universal, se realizó la Adoración de la Cruz. Para ese momento, don Pedro Ossandón ingresó por la nave central de la Iglesia Catedral con la cruz en alto.
El Viernes Santo finalizó con el Vía Crucis encabezado por don Pedro Ossandón. En cada una de las estaciones acompañamos a Jesús en los misterios de su pasión. Al iniciar el Vía Crucis el obispo Ossandón señaló que “La Iglesia nos enseña que la mejor manera de acompañar a Cristo en la oración contemplativa, en comunidad eclesial, unido a todos los hombres y mujeres que necesitan de la oración y del sacrificio de Cristo que nosotros ofrecemos unidos a él, es con esta tradicional oración del Vía Crucis”.
“Todos los templos sagrados de nuestras parroquias tienen el Vía Crucis para recordarnos que Cristo en la cruz nos amó y nos amó hasta el extremo. En este año de manera especial, cada una de las quince estaciones fue reflexionada por personas que representan a las familias e instituciones y a todos quienes están sufriendo en este tiempo de pandemia sanitaria, también social y moral donde el Señor nos invita a convertirnos realmente de corazón para ofrecer ese sacrificio de vida nueva en Cristo Jesús al servicio de todas las personas que más lo necesitan”. Se rezará especialmente por las familias que han perdido un ser querido por el coronavirus, por los enfermos que están padeciendo y han padecido la enfermedad del coronavirus. Un abrazo muy afectuoso y agradecido a los agentes sanitarios y a todas las personas que están dedicadas a cuidar la vida y la salud. Todos nosotros estamos invitados a compartir esa responsabilidad, Chile necesita hoy día de nosotros de este Vía Crucis para que podamos construir una nación, un pueblo fraterno, solidario donde ofrezcamos la vida por amor a Dios, por amor al prójimo”.
Al finalizar el Vía Crucis, el Obispo Ossandón, señaló que “Cristo ha sufrido la pasión, el Señor ha subido libremente a la cruz para ser clavado, traspasado, derramar su sangre. Le abrieron el costado de donde brotó agua y sangre y agoniza implorando, pidiendo a Dios misericordioso que perdone los pecados de todos nosotros. Padre perdónalos porque no saben lo que hacen es la expresión de amor más grande. Nadie nos había amado tanto, Dios envió a su propio hijo para revelarnos, entregarnos su propia misericordia. Gracias Señor porque nos perdonas, nos das vida nueva, vences a la muerte y vences mi pecado, mi egoísmo, mi soberbia. Gracias, Señor porque me das vida nueva. Nos mantenemos unidos en profunda oración contemplando a Cristo muriendo en la cruz por nosotros”.
Fuente: Comunicaciones de Valparaíso Valparaíso, 02-04-2021
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.