La tradición hace de san Sebastián un soldado oriundo de Milán. Murió en Roma, martirizado, durante la persecución de Diocleciano iniciada como una depuración del ejército (300).
Invocado contra la peste, su devoción es muy popular aún en nuestros días.
En su Mensaje de Navidad, el Arzobispo de Puerto Montt, Monseñor Fernando Ramos Pérez, destaca el significado de esta fecha, fundamental para el mundo cristiano, afirmando que “Celebrar la Navidad nos invita a mirar el pasado y encontrarnos con el nacimiento de un niño en un pequeño pesebre de un poblado de pocos habitantes en la Judea de hace 2000 años atrás y se transforma en la puerta de entrada para encontrarnos con el Niño-Dios que irrumpe en la historia de la humanidad entera”.
Del mismo modo, destaca las dificultades que se han cernido sobre el mundo producto de la Pandemia de Covid-19, “Desde marzo de este año, nuestro modo de vivir se ha visto profundamente alterado por el arribo de un visitante inesperado. En efecto, el covid-19 nos sorprendió de tal forma que en pocas semanas tuvimos que hacer drásticos cambios a cómo estábamos habituados a vivir. No sólo ha causado un gran impacto a la salud de mucha gente - solo en nuestro país tenemos que lamentar el fallecimiento de más de 15.000 personas - sino que también hemos sufrido severas consecuencias económicas, tales como aumento del desempleo, disminución de ingresos familiares y aumento de la ansiedad e inseguridad hacia el futuro.
El misterio de la Navidad debe guiarnos en la comprensión de nuestra relación con Dios, “la encarnación del Hijo adquiere una percepción sensible justamente en el nacimiento de Jesús. Nuestra inteligencia y las categorías de nuestro lenguaje siempre serán insuficientes para tratar de describir lo que implica este misterio. Pero, indudablemente intuimos que es algo maravilloso y representa una llamada a la esperanza de la humanidad entera: Dios mismo quiere compartir con la obra de sus manos lo que implica y significa ser un ser humano.
Finalmente, Monseñor Ramos hace un ferviente llamado a vivir con alegría la noticia del nacimiento de Jesús, “Queridas hermanas y hermanos en el Señor. La Navidad siempre es una buena noticia que llega a nuestra vida. No nos dejemos arrebatar la esperanza. No permitamos que la pandemia, la enfermedad, las tensiones, las absurdas polarizaciones políticas o la violencia, se apoderen de nuestros sueños y deseos. Hoy tenemos la oportunidad de volver a lo esencial de Belén en la celebración del nacimiento de Jesús, sin tanto consumismo o ruido que nos aleje del misterio del Dios-con-nosotros. Abrámonos a la oportunidad de celebrar en familia, con sencillez, ante un pesebre despojado de adornos superfluos que ocultan la claridad del Niño Dios. Que el Señor los bendiga con la abundancia de su gracia y que tengan una feliz Navidad”.
Fuente: Comunicaciones Puerto Montt Puerto Montt, 22-12-2020
Iglesia.cl es el portal de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh). Este es el organismo colegiado de todos los obispos católicos en ejercicio en el país. Además, cada diócesis y también otros organismos de Iglesia pueden tener sus propios portales.
La misión de Iglesia.cl es brindar información actualizada de la Iglesia, particularmente de los hechos y temas de Chile; abrir espacios de opinión y reflexión sobre distintos temas de la vida eclesial y nacional; ofrecer servicios formativos, recursos para la evangelización, y acompañamiento espiritual.
Director:
Mons. Sergio Pérez de Arce Arriagada, Obispo de Chillán, Secretario General de la CECh
Editor General: Sr. Víctor Villa Castro, Director del Departamento de Comunicaciones
WebManager: Sr. Carlos Correa Acuña
Equipo de redacción:
Equipo de corresponsales en las diócesis del país
Srta. Melany Menares, Diseñadora Multimedia
Equipo de programación:
Sr. Jorge del Canto
Sr. Juan Bravo V.
Sr. David Castro S.
Sr. José Ignacio Villavicencio B.
Sr. Carlos Correa A.