Ante declaraciones del señor Juan Carlos Cruz recogidas en los medios de comunicación, es necesario recordar que la visita a Chile del Cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado de Su Santidad, no tuvo causa ni relación alguna con la situación del Pbro. Fernando Karadima.
Como se informó en su momento, la visita del Cardenal Bertone tenía como motivación original la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, razón por la cual fue también invitado oficial del Gobierno de Chile.
Ya desde el año 2007 se venía gestionando su venida, como representante del Santo Padre, con esta finalidad. Su viaje se formalizó el 4 de diciembre de 2008, en el marco de la Visita Ad Limina Apostolorum de los obispos chilenos a la Santa Sede. Las circunstancias del terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010 confirmaron su agenda, dada la preocupación del Papa Benedicto XVI por la grave situación que afligía a varias diócesis de Chile.
El tema de los abusos sexuales de clérigos contra menores no estuvo ajeno a esta visita, dada la repercusión mundial de los sucesos en Irlanda. Sin embargo, la situación del Pbro. Karadima no fue tema en su agenda.
La Nunciatura Apostólica en Chile aclaró el 21 de abril de 2010 que no es efectivo que el Cardenal Bertone haya sostenido, durante su visita, una entrevista con un abogado sobre este asunto. Ese mismo día, la Conferencia Episcopal de Chile aseguró que la denuncia contra el Pbro. Karadima no fue planteada en ningún momento del encuentro que sostuvo el Cardenal Bertone con los Obispos.
Jaime Coiro C.
Portavoz
Conferencia Episcopal de Chile
Santiago, 20 de mayo de 2011.