Chile, país de encuentro
  Descargar Archivo (PDF)

Chile, país de encuentro

Fecha: Viernes 17 de Septiembre de 2010
Pais: Chile
Ciudad: Calama
Autor: Mons. Guillermo Vera Soto

"Chile, fértil provincia y señalada, en la región antártica y famosa, de remotas naciones respetada, por fuerte, principal y poderosa. La gente que produce es tan granada, tan soberbia, gallarda y belicosa, que no ha sido por rey jamás regida ni a extranjero dominio sometida".

Hoy emocionados, podemos decir que el poeta español no se equivocó al evocar la grandeza de esta tierra y su gente.

La memoria agradecida.

Cuando Chile nuestra Patria está de fiesta, es justo y necesario, mirando su historia, agradecer

Agradecemos el temple de nuestro pueblo, formado desde sus orígenes en base al carácter indomable del pueblo araucano y de las otras etnias, como la atacameña, de la cual nos enorgullecemos en esta nuestra querida región, y de la porfía del pueblo hispano, que circulan por las venas del alma de Chile. Gracias a ese carácter fuerte, hemos podido levantarnos como nación una y otra vez de las catástrofes naturales y de las tragedias causadas por la mano del hombre, y hasta de los dolorosos desencuentros entre hermanos.

Agradecemos a Dios que hasta esta tierra haya llegado por el trabajo incansable de misioneros el conocimiento de Jesucristo y de la Iglesia por El fundada, hoy en nuestra tierra son diversas las denominaciones que reconocen a Jesucristo y la fuerza de su Evangelio, haciendo así que el alma de chile sea cristiana, por esto, Gracias Señor. Esta fe en el Señor Jesús, en el Cristo que da la vida, está muy arraigada, unida entrañablemente en nosotros católicos a la devoción a la Virgen María que con el título del Carmen la sabemos Madre y Reina de esta Patria nuestra, ante su imagen bendita los Padres de la Patria juraron nuestra independencia y consagraron el triunfo de la emancipación. En la cuna de esta fe cristiana y católica han nacido grandes hombres y grandes mujeres como el P. Alberto Hurtado, un moderno “padre de la Patria” y nuestra querida Teresita de los Andes. En esta fiesta del Bicentenario, con humildad, pero con verdad, agradecemos a Dios lo que ha significado la presencia de la Iglesia Católica en la historia y el desarrollo de Chile. Si pudiéramos pensar por un momento la historia de Chile, sin la presencia de la iglesia, esta historia quedaría muy empobrecida. La presencia de la iglesia, en el campo de la educación, de la salud, de la asistencia social, de la promoción de las personas, de la defensa de los más vulnerables, del anuncio de Jesucristo, de la paz y el entendimiento es innegable. La oración y el trabajo de cada bautizado ha contribuido sin duda a la grandeza de Chile, por ello damos gracias, y seguiremos aportando todos los católicos, consagrados y laicos al bien de Chile, al cual queremos creyente, grande y solidario.

Agradecemos a Dios que en nuestra tierra y en su gente haya un alma republicana, democrática y respetuosa de la dignidad humana, esta dignidad de la persona y el respeto por la vida desde su concepción hasta su muerte natural hemos de defender siempre con porfía. En nuestra tierra nadie sobra, en nuestro Chile cada vida es sagrada. Así se pudo aprobar la abolición de la pena de muerte y el rechazo al aborto.

Agradecemos el respeto y la confianza, ante las instituciones que dan solidez a nuestra democracia, confianza y respeto que hemos de cuidar, pero que no exime la crítica sana, constructiva y respetuosa: Instituciones como: la Presidencia de la República, el Congreso Nacional, los Tribunales de Justicia, la Contraloría General, los Partidos Políticos, las Fuerzas Armadas ,el Cuerpo de Carabineros que es orgullo nacional, e instituciones de voluntariado como el Cuerpo de Bomberos y tantas otras que velan por los más pobres y desamparados, suscitan nuestra más profunda admiración. En nuestra ciudad y provincia son muchos los que con su solicitud por los hermanos hacen de esta tierra un lugar más solidario donde la esperanza se hace realidad palpable, por todos ellos damos gracias. Agradecemos también el sentido de organización que, a distintos niveles, atraviesa nuestra historia: organización del Estado, presente a lo largo y ancho de Chile; organización política y social que nos ha permitido defender y restaurar la democracia; organización popular expresada en juntas de vecinos, clubes deportivos, centros de madres, centros de padres de familia, gremios, sindicatos, colegios y agrupaciones, aunque algo debilitadas en este tiempo de carácter más individualista, pero siempre presente cuando se la requiere. Todos vemos la verdad de esta organización, palpitar en cada elección de gobernantes, y se manifiesta en la solidaridad activa y orgánica, que se levanta espontánea, ante una tragedia como recientemente ha sucedido en el cataclismo del 27 de febrero y más recientemente ante la tragedia de los mineros en Copiapó.

Agradecemos el alama poética expresada en cantidad de célebres escritores significados en Neruda y la Mistral, en Violeta y tantos otros, hombres y mujeres que nos han enriquecido con obras de teatro, muchos más en las artes pictóricas y artes gráficas, como también en el campo del deporte, de la ciencia y de la técnica, aportando al mundo nuestros dones desde este extremo del Planeta. Agradecemos a Dios, por cada hombre y mujer, adultos y jóvenes, hijos de esta tierra que con su trabajo abnegado de cada día, con su honradez, espíritu de lucha, con sus estudios y sus deseos de surgir van labrando la grandeza de esta tierra que es nuestro país. Agradecemos por nuestros mayores que con esfuerzo formaron familias y supieron con generosidad forjar un futuro mejor para sus hijos, para ellos nuestro agradecimiento y deseo de que en sus años de vejez puedan contar con el apoyo de los suyos y de todo un país que reconoce su entrega. Agradecemos por nuestros niños y niñas que con su inocencia nos invitan a trabajar para dejarles un mundo mejor, para ellos queremos familias estables y un futuro más esperanzador.

Un presente que interpela

Mucho es lo que hemos de agradecer, porque mucho es lo que hemos recibido. Ahora bien, lo que hemos recibido no es de nuestra propiedad, no podemos hacer con ello lo que se nos dé la gana, somos administradores de una historia que hemos de cuidar y de la cual hemos de aprender y de un futuro que hemos de construir.
No deja de ser una inmensa paradoja el que vivamos en un mundo nunca más comunicado pero donde nunca ha habido más gente que sufra soledad. Nunca mayor desarrollo económico que en el presente y nunca mayores hambrunas y pobrezas a lo largo del planeta. Nunca mayor conciencia ecológica y nunca mayor depredación de los bienes naturales. Y en medio de tanto desarrollo proclamado, las nuevas pobrezas que remecen el alma, comenzando por el creciente número de ancianos solos, la merma en los nacimientos, la cantidad de matrimonios destruidos y de jóvenes que no quieren un compromiso mayor en el amor, junto a esto las plagas que no cesan de extenderse como el tráfico de armas, de narcóticos y hasta de personas. Un mundo donde demasiados millones deambulan físicamente huyendo de persecuciones étnicas, políticas, económicas. ¿Cuál es, entonces, el modelo que queremos seguir?.
En un tiempo muy complejo de nuestra historia reciente el gran pastor que fue el cardenal Silva presentó con maestría el “alma de Chile” en base a tres rasgos fundamentales: el primado de la libertad por sobre toda forma de dominación, el primado del derecho por sobre toda arbitrariedad, el primado de la fe por sobre cualquier forma de idolatría.

Por todo lo anterior es que deseamos que Chile, nuestra amada Patria sea un país de encuentro. Patria de encuentro de los ancianos y los jóvenes, de obreros y empresarios, Patria de encuentro entre el pueblo mapuche, atacameño, rapanui, aymara junto todas las etnias que merecen nuestro reconocimiento, aprecio y agradecimiento y la mayoría blanca y mestiza que hoy la habita, Patria de encuentro de las diversas opciones ideológicas, políticas, religiosas, culturales y sociales. Patria de encuentro entre la economía de mercado y las prioridades sociales, de la eficiencia con la gratuidad, de los megaproyectos de desarrollo con la realidad única e insustituible de cada ser humano. Patria de encuentro entre las fundamentos de nuestro pasado y los sueños de futuro. Patria de encuentro, en que los enfrentamientos del pasado reciente den paso a proyectos comunes sin excluidos ni exclusiones donde junto a la justicia se viva la misericordia y el perdón. Razón tenía Juan Pablo II, cuando subrayó en voz alta que ¡ “Chile tiene vocación de entendimiento, no de enfrentamiento”…! (Homilía en la Beatificación de Teresita de los Andes)

En esta Patria que se alegra por su bicentenario, y que a pesar de tantas pruebas camina decididamente hacia su pleno desarrollo no podemos olvidar que el verdadero desarrollo no se hace a costa del espíritu. El verdadero desarrollo no se hace a costa de la familia, del no valorar el matrimonio entre un hombre y una mujer, ni de hijos abandonados y progenitores agobiados por tanto trabajo.El verdadero desarrollo se logra cuidando sabiamente la creación que Dios nos ha regalado, usando los recursos que en ella hay con responsabilidad y visión de futuro, la grandeza de hoy no puede ser hambre para mañana. Estemos atentos para velar por esto en nuestra región. El verdadero desarrollo, en los países que lo han logrado, beneficia a los pueblos con una calidad de vida a la cual todos pueden aspirar, alejándonos de toda forma de dominación o esclavitud laboral, por muy sutil que esta sea en el presente.

La Sagrada Escritura, libro de la fe que compartimos más de un 90% de los chilenos, nos enseña que la tentación de Babel, fue construir la grandeza centrada en el ser humano y sin referencia a Dios, esto trajo la confusión de lenguas. Hoy en nuestro mundo podemos caer en la desgracia de no entendernos ni siquiera en nuestra propia lengua, porque dejando de lado a Dios pueden cambiar de significado las palabras esenciales como: amor, familia, matrimonio... En cambio, el don de los tiempos nuevos inaugurados con la encarnación de Jesucristo, es dejarnos penetrar por la lengua del Espíritu que conjuga el amor como sustantivo y no sólo como adjetivo, sabiendo que al decir “Dios es Amor” y que ama a cada hombre y mujer, siempre y a pesar de todo, estamos hablando de la experiencia más sublime que puede tener un ser humano, somos valiosos a los ojos de Dios, y en el seguimiento de su enseñanza está nuestra plenitud:”lámpara es tu Palabra para mis pasos luz en mi sendero”.

El cardenal Silva, pastor querido y visionario, al responder la pregunta de unos jóvenes en las postrimerías de su vida, sobre como quería a Chile, él les dijo:

“Quiero un país donde se pueda vivir el amor. ¡Esto es fundamental! Nada sacamos con mejorar los índices económicos o con levantar grandes industrias y edificios, si no crecemos en nuestra capacidad de amar. Los jóvenes no nos perdonarían esa falta. Pido y ruego que se escuche a los jóvenes y se les responda como ellos se merecen. La juventud es nuestra fuerza más hermosa. Ellos tienen el derecho a ser amados. Y tienen la responsabilidad de aprender a amar de un modo limpio y abierto. Pido y ruego que la sociedad entera ponga su atención en los jóvenes, pero de un modo especial, eso se lo pido y ruego a las familias ¡No abandonen a los jóvenes! ¡Escúchenlos, miren sus virtudes antes que sus defectos, muéstrenles con sus testimonios un estilo de vivir entusiasmante!

Y por último, quiero para mi patria lo más sagrado que yo pueda decir: que vuelva su mirada hacia el Señor. Un país fraterno sólo es posible cuando se reconoce la paternidad bondadosa de nuestro Dios. He dedicado mi vida a esa tarea: que los hombres y mujeres de mi tierra conozcan al Dios vivo y verdadero, que se dejen amar por Él y que lo amen con todo el corazón. Quiero que mi patria escuche la Buena Noticia del evangelio de Jesucristo, que tanto consuelo y esperanza trae para todos.

Este es mi sueño para Chile y creo que con la ayuda de María, ese sueño es posible convertirlo en realidad”.

Hermanos

A las nueve de la mañana del 18 de septiembre de 1810 comenzó a sesionar el Cabildo Abierto convocado para la ocasión. Había gran expectación. A las tres de la tarde estaba constituida la primera Junta de Gobierno, así se la llamó, presidida por Don Mateo de Toro y Zambrano. En esa ocasión y ante el Cristo del Cabildo se dieron los primeros pasos de nuestra Independencia.

“Todos los elegidos juraron cumplimiento fiel a sus cargos y la Asamblea en pleno juró obediencia a la nueva Junta de Gobierno instaurada en nombre del rey Fernando VII. Al atardecer, la Asamblea se disolvió en medio de ruidosas manifestaciones de entusiasmo y de alegría. Luego, todas las iglesias echaron al vuelo las campanas y un grupo numeroso recorría la ciudad aclamando las resoluciones del Cabildo y despertando el entusiasmo popular”.

Nueve años más tarde, el 18 de noviembre de 1819, Don Bernardo O´Higgins declararía: “El Estado de Chile es deudor a la protección de la Madre de Dios, bajo la advocación del Carmen, de la Victoria de Maipú. Ella lo salvó del mayor peligro en que jamás se vió” (Diario la Gaceta 18.11.19) Así se coronaba, en el campo de batalla y en el corazón creyente de este pueblo, lo que en 1810 había comenzado.

Haciendo eco de estos juramentos, doscientos años después y en esta hora tan solemne de nuestra historia, podríamos prometer nosotros, en este templo Catedral, en Calama donde nos toca en suerte vivir y trabajar, hacer todo lo posible y en cuanto de nosotros dependa para hacer de Chile un país de encuentro, en que juntos marchemos hacia un futuro donde todos tengamos pan, respeto y alegría.

Así haremos efectivamente de “Chile, una mesa para todos”, como reza el lema de la Iglesia para este año del bicentenario.

“Virgen del Carmen, Madre y Reina de Chile: salva a tu pueblo que clama a ti”.

† Guillermo Vera Soto
Obispo San Juan Bautista de Calama
Buscador
 


Destacados

2023  -  2020  -  2019  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  1999  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1984  -  1983  -  1982  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1961  -  1959

2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2015  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  1997  -  1994  -  1993  -  1992  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1973  -  1968  -  1966  -  1964  -  1962  -  1961  -  1959  -  1958  -  1957  -  1956  -  1953

2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2000  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1991  -  1985  -  1981  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973

2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  2000  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1991  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1984  -  1983  -  1982  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1969  -  1968  -  1967  -  1964  -  1961  -  1960  -  1959  -  1957  -  1952

2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  1989  -  1988  -  1970

2023  -  2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  2000  -  1999  -  1998  -  1988  -  1985  -  1981  -  1978

2023  -  2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1992  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1983  -  1982  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1957  -  1952

2023  -  2014  -  2008  -  2007  -  2006  -  2002  -  2000  -  1987  -  1985  -  1981  -  1978  -  1976  -  1975  -  1973  -  1971  -  1970  -  1969  -  1968

2022  -  2018  -  2016  -  2014  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2000  -  1996  -  1995  -  1991  -  1977  -  1974  -  1973  -  1967  -  1955

2019  -  2018  -  2017  -  2015  -  2014  -  2013  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  1999  -  1998  -  1995  -  1994  -  1992  -  1987