Educación y Evangelización: procesos complementarios de humanización
  Descargar Archivo (PDF)

Educación y Evangelización: procesos complementarios de humanización

Seminario Internacional sobre Experiencias Significativas de Calidad en la Educación. Santiago de Chile, junio 4 de 2010.

Fecha: Viernes 04 de Junio de 2010
Pais: Chile
Ciudad: Santiago
Autor: Mons. Alejandro Goic Karmelic

Con mucha alegría y esperanza estamos inaugurando esta mañana este Seminario internacional de Educación, que pretende ser una instancia de reflexión de quienes lideran los procesos de formación en sus respectivas comunidades educativas, para descubrir luces y compartir experiencias significativas, que nos ayuden a trabajar de mejor manera en pro de una educación de calidad para todos.

Un saludo cordial al Sr. Subsecretario de Educación, don Fernando Rojas Ochagavía, y a través de él al Sr. Ministro de Educación, don Joaquín Lavín Infante. Agradecemos su presencia y participación en este encuentro, especialmente en esta hora de nuestra Patria que, aún en medio del dolor intenta ponerse de pie con fe y esperanza y se dispone a celebrar el Bicentenario y dar gracias a Dios por todos los beneficios recibidos.

Un saludo muy particular a quienes han venido desde España a colaborar con el desarrollo de la reflexión acerca de la calidad de la educación y a los diversos expositores de nuestro país que van a compartir sus experiencias y conocimientos para alcanzar el objetivo propuesto. Agradezco a cada uno de Uds. la disponibilidad y generosidad que han manifestado para compartir su caminar y los frutos alcanzados que, ciertamente, serán para todos de mucha utilidad y enriquecimiento personal y profesional.

Saludo muy afectuosamente a los docentes directivos, coordinadores pastorales y a todos quienes tienen la hermosa tarea de liderar la puesta en práctica de los proyectos educativos institucionales; y que han venido desde las diversas ciudades y localidades de nuestro país. De manera especial doy la bienvenida a quienes han llegado como representantes de liceos, colegios y escuelas no confesionales. En el espíritu del lema de la Misión Continental para este año: “Chile, una mesa para todos”, hemos querido que nadie quede fuera de esta “mesa” de reflexión en la que todos nos podemos alimentar y en la que siempre cada uno tiene mucho que aportar.

Saludo y agradezco a quienes han colaborado en la planificación, organización y ejecución de este Seminario Internacional de educación. Desde fines del año pasado, el Área de Educación de la Conferencia Episcopal de Chile en alianza con EDUCRECES – SSCC -entidad que presta asesoría educacional en nuestro país- han trabajado con dedicación e inteligencia para la realización de este encuentro. Nuestros sinceros agradecimientos a la Comisión organizadora, a Mons. Carlos Pellegrin Barrera, Obispo de Chillán y presidente del Área de educación de la Conferencia Episcopal de Chile, al Pbro. Edgardo Fernández y a todos quienes han aportado económicamente para la concreción de esta importante iniciativa.
Permítanme, compartir algunas reflexiones al inaugurar este seminario.
En octubre del año 2006, muy cerca de este lugar, realizamos el Primer Congreso Nacional de Educación Católica; una respuesta del Área de Educación a la inquietud de los obispos frente al tema de la identidad de la escuela católica en nuestro país.

En esa oportunidad, entre otras cosas subrayábamos que los obispos vemos con preocupación cuando la educación se reduce a un mero instrumento de capacitación y disciplinamiento para ingresar exitosamente al mundo laboral. La educación es un proceso de personalización, que significa no sólo instruir y formar en determinadas habilidades, sino que significa ayudar a desplegar la riqueza de cada persona. Así es; que cada persona pueda desarrollar su propio proyecto de vida sobre la base de auténticos valores humanos y cristianos.

En este sentido es una tentación indiscutible la tendencia a evaluar la calidad de la educación sólo desde la perspectiva de los resultados de los aprendizajes. Ciertamente esta constatación tiene su valoración propia. Sin embargo, ello no es todo. Y, por lo mismo, Aparecida nos dice que cuando hablamos de una educación cristiana, entendemos que el maestro educa hacia un proyecto de ser humano en el que habite Jesucristo con el poder transformador de su vida nueva. (Nº 332).

Esto último se sustenta en el hecho de que la Iglesia tiene como misión fundamental evangelizar, es decir, anunciar el Evangelio de tal forma que garantice la relación entre fe y vida, tanto en la persona individual como en el contexto socio-cultural en que las personas viven, actúan y se relacionan entre sí. (DA Nº 331). De esta manera la Iglesia procura: “transformar mediante la fuerza del Evangelio los criterios de juicio, los valores determinantes, los puntos de interés, las líneas de pensamiento, las fuentes inspiradoras y los modelos de vida de la humanidad que están en contraste con la Palabra de Dios y el designio de salvación” (EN 19).
Por lo tanto, educación y evangelización son dos procesos que se articulan en el currículum, iluminado por el proyecto educativo institucional, para llevar adelante procesos de humanización y personalización.

En el contexto de la Misión Continental esto último es de suma importancia. Porque la formación de discípulos misioneros en nuestras comunidades educativas pasa necesariamente por la implementación de un currículum evangelizador que procure humanizar y personalizar a todo hombre y mujer, sin distinción, en un contexto de igualdad de oportunidades, es decir, en equidad, hacia su fin último trascendente. E incluso esta educación resultará más humanizadora, mientras más se abra a la verdad y al Sumo Bien.

Por su parte, las OOPP de la Conferencia Episcopal nos señalan que “La pastoral educativa es un lugar privilegiado para la promoción humana y de esta manera las distintas disciplinas han de presentar no sólo un saber por adquirir, sino también valores por asimilar y verdades por descubrir”.

De ahí que cuando un maestro enseña matemáticas, ciencias sociales, etc., no sólo transmite un conocimiento a sus alumnos, sino también valores por asimilar y verdades por descubrir. Eso es parte de una educación integral. Ese es el desafío de la educación, particularmente de nuestra educación católica. Es decir, que junto con aprender las ciencias humanas, aprenda la ciencia de vivir, la ciencia de poder compartir con los demás, la ciencia del ser capaces de trabajar para que cada ser humano tenga dignidad en esta historia.

Una educación de calidad debe tender a lograr una síntesis: que de nuestros colegios salgan los mejores alumnos desde el punto de vista académico, pero que al mismo tiempo sean hombres y mujeres cuyo sentido de vida sean los valores de Cristo y del Evangelio. No podemos conformarnos con el hecho de que nuestros niños y jóvenes tengan un amplio dominio de las diversas disciplinas, si por otra parte son personas egoístas. Debemos formar hombres y mujeres en un profundo humanismo, pero desde la óptica creyente del Evangelio de Jesucristo y en un exigente nivel académico.

Teniendo como telón de fondo la próxima celebración del Bicentenario, damos gracias a Dios por el gran don de la educación católica a nuestra Patria durante su larga historia. La educación y la evangelización han ido siempre de la mano en el desarrollo de la misión de la Iglesia. El Señor de la Vida nos ha dado la posibilidad de participar activamente desde el nacimiento de nuestra Patria hasta el día de hoy, siendo un aporte no menor a la cultura y la sociedad chilena. Tenemos, además la satisfacción de encontrarnos presente mayoritariamente en los sectores más humildes y desposeídos. Por lo mismo, este año queremos hacer la memoria agradecida en todas las diócesis del país para relevar a maestros y maestras que han contribuido con un granito de arena no solo a la difusión del Evangelio, sino también al desarrollo del país, a través de la formación de nuevas generaciones.

Que este Seminario nos ayude a descubrir lo que necesitamos transformar en nuestras comunidades educativas para avanzar hacia ese horizonte de ponerlas en estado de misión permanente. Y así, cada una de ellas, desde su impronta y sello institucional hagan presente el reino de Dios; Reino de Amor, Verdad, Justicia y Paz.

Santiago, junio 4 de 2010.

Buscador
 


Destacados

2023  -  2020  -  2019  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  1999  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1984  -  1983  -  1982  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1961  -  1959

2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2015  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  1997  -  1994  -  1993  -  1992  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1973  -  1968  -  1966  -  1964  -  1962  -  1961  -  1959  -  1958  -  1957  -  1956  -  1953

2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2000  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1991  -  1985  -  1981  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973

2023  -  2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  2000  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1993  -  1992  -  1991  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1984  -  1983  -  1982  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1969  -  1968  -  1967  -  1964  -  1961  -  1960  -  1959  -  1957  -  1952

2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  1989  -  1988  -  1970

2023  -  2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  2000  -  1999  -  1998  -  1988  -  1985  -  1981  -  1978

2023  -  2022  -  2021  -  2020  -  2019  -  2018  -  2017  -  2016  -  2015  -  2014  -  2013  -  2012  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2002  -  2001  -  1999  -  1998  -  1997  -  1996  -  1995  -  1994  -  1992  -  1990  -  1989  -  1988  -  1987  -  1986  -  1985  -  1983  -  1982  -  1981  -  1980  -  1979  -  1978  -  1977  -  1976  -  1975  -  1974  -  1973  -  1972  -  1971  -  1970  -  1957  -  1952

2023  -  2014  -  2008  -  2007  -  2006  -  2002  -  1987  -  1985  -  1981  -  1978  -  1976  -  1975  -  1973  -  1971  -  1970  -  1969  -  1968

2022  -  2018  -  2016  -  2014  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  2000  -  1996  -  1995  -  1991  -  1977  -  1974  -  1973  -  1967  -  1955

2019  -  2018  -  2017  -  2015  -  2014  -  2013  -  2011  -  2010  -  2009  -  2008  -  2007  -  2006  -  2005  -  2004  -  2003  -  1999  -  1998  -  1995  -  1994  -  1992  -  1987