Atacama recuerda a don Fernando

Tercer aniversario de la Pascua de Monseñor Fernando Ariztía

Atacama recuerda a don Fernando

Martes 28 de Noviembre de 2006
Encuentro en Freirina: la juventud inicia celebraciones

Fueron los jóvenes quienes dieron el vamos a la semana de conmemoración de don Fernando, con un multitudinario encuentro diocesano, en el que reflexionaron de temas como la afectividad y sexualidad, la educación y la vocación. En la Misa de clausura del encuentro, presidida por el asesor diocesano de la Pastoral Juvenil, se congregaron delegaciones de adultos de todo el valle para acompañar a los jóvenes, además de compartir una Carta Pastoral del Obispo, Monseñor Gaspar Quintana.

Exposición en la Casa de la Cultura

Durante toda la semana, la comunidad pudo disfrutar de una muestra de fotografías y objetos personales de don Fernando, en la Casa de la Cultura de Copiapó. La exposición fue visitada pro más de 500 personas, incluyendo a familiares de Monseñor Ariztía, quienes vinieron a Copiapó para asistir a la Misa del sábado 25, fecha de aniversario de la Pascua de don Fernando. La muestra recoge imágenes de distintos momentos de la vida de don Fernando, así como distinciones que recibió, recortes de prensa especialmente de su última etapa en Copiapó, y objetos como su poncho, su cruz pectoral, su anillo episcopal, entre otros elementos y algunos manuscritos.

Gesto solidario, en la espiritualidad de don Fernando

El Área social también estuvo presente en esta conmemoración. La tarde del miércoles 22 convocó a discapacitados de distintas organizaciones, para ofrecerles una once en el patio del Obispado de Copiapó. Más de 80 personas en situación de discapacidad compartieron la mesa, siendo atendidos por alumnos del Liceo Cristo Redentor y apoderados del Liceo Católico, además de disfrutar de diversos números artísticos, preparados por alumnas del Liceo Belén y por el coro de educación pre-básica del Liceo Católico. Todo en un ambiente de fraternidad y alegría.

Oración frente a la tumba de don Fernando

Las parroquias y colegios del valle de Copiapó se turnaron para realizar un momento de oración frente a la cripta de los Obispos, donde descansan los restos mortales de Monseñor Fernando Ariztía, al interior de la capilla del Santísimo en la Catedral. Con cantos y ciñéndose a un esquema de liturgia preparado por Monseñor Gaspar, las personas oraron por don Fernando, repasando algunos textos del Obispo emérito, así como textos del Evangelio, y pidiendo por la Iglesia y por la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.

Celebración Eucarística: en torno a la mesa del Señor

La celebración de la Eucaristía fue el momento central de la semana. En una celebración presidida por el Obispo, acompañado del Vicario General, P. Mauricio Bridio, el párroco del templo, P. José Luis Peñaloza, P. Luis López, P. Jair de Oliveira, el sábado 25 la Catedral, la comunidad se reunió para recordar a Monseñor Ariztía.

En su homilía, Monseñor Gaspar hizo un recuerdo cariñoso de la figura de Don Fernando, destacando su entrega a la voluntad de Dios Padre, su intensa vida de oración y de Eucaristía, su humildad y carisma, su vocación de servicio y su valentía. Al igual que en la Carta Pastoral sobre el Obispo emérito, donGaspar se refirió también a los momentos que compartieron, especialmente en la parte final de su vida. El Obispo invitó a la asamblea que repletó la Catedral, a imitar el seguimiento de Cristo que hizo en su vida Monseñor Ariztía, en torno al discipulado y la misión.

Foro- encuentro: compartiendo el paso de don Fernando por nuestras vidas

Para terminar la semana, después de la Misa los presentes fueron invitados a compartir un encuentro de carácter testimonial, para que pudieran contar alguna experiencia junto a don Fernando. En la oportunidad, compartieron vivencias la ex seremi de Educación Ruth Vega, también quien fue su secretaria por dice años, Ximena Cáceres, un joven a quien acompañó en su inquietud vocacional, Eduardo Tapia, y el propio hermano, Manuel Ariztía. A ello se sumó el aporte de Don Gaspar, quien invitó a los presentes a mantener vivo el recuerdo de don Fernando, y verlo como un hombre que nos mostró a Cristo en Atacama. Para motivar estos testimonios, se exhibió un video con los funerales, que emocionó a los presentes.

Así concluyeron las actividades de conmemoración de los tres años de la Pascua de Monseñor Ariztía, momentos durante los cuales la región se une para recordar a este querido y valiente pastor. La tarea que permanece para la Iglesia de Atacama es recoger el legado del Obispo emérito, lo más completo posible, para mantener vivo su testimonio, y si el Espíritu Santo lo permite, iniciar eventualmente un proceso que lleve a don Fernando a los altares.

Mensaje a los jóvenes del Padre Obispo de Copiapó

Carta Pastoral: en el tercer aniversario de la Pascua de don Fernando Ariztía R.

Fuente: Comunicaciones Copiapó
Copiapó, 28-11-2006