Los jóvenes de Atacama recordaron a Don Fernando Ariztía

Los jóvenes de Atacama recordaron a Don Fernando Ariztía

Jueves 23 de Noviembre de 2006
Más de trescientos jóvenes se reunieron el sábado pasado en Freirina con un solo objetivo: recordar con alegría y en un ambiente de fiesta, a Monseñor Fernando Ariztia, a tres años de su fallecimiento.

Para esta oportunidad, se dieron cita jóvenes de toda la región, desde las 8 de la mañana, para reflexionar sobre tres temas, en ponencias paralelas, por lo que los jóvenes debían elegir el que más les interesaba. Uno de los temas era la afectividad y sexualidad. El segundo tema se refería a la educación, foco de atención en la opinión pública. El tercer tema se refería a la vocación, en clave de discípulos y misioneros, como una forma de estar en sintonía con la próxima V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.

Después de este trabajo que se realizó durante la mañana, los jóvenes compartieron el almuerzo, para después recorrer las calles de Freirina para invitar a los adultos y a toda la comunidad a participar de la Misa con la que se pondría final al encuentro. Desde ese momento, la animación estuvo a cargo de la parroquia San Pedro Apóstol de Huasco. El Padre Mario Campillay y una banda musical cantaron y motivaron a la juventud presente, con alegría, bailes y pegajosas canciones.

“Jóvenes, no achiquen las metas de sus vidas”
Pasadas las 6 de la tarde se celebró la Eucaristía, en el frontis de la Municipalidad de Freirina, frente a la Iglesia Santa Rosa de Lima y cobijados por una gran fotografía de Monseñor Ariztía. En esa hermosa plaza, la juventud presente recibió a delegaciones de adultos de toda la provincia que los quisieron acompañar.

La Misa fue presidida por el asesor diocesano de la Pastoral Juvenil, Padre Francisco Javier Medina, y concelebrada por sacerdotes del valle, P. Juan Barraza, vicario del Huasco, P. Guido Castagna, P. Lucio Andrade, P. Mario Campillay, P. Enrique Sarneguet, P. Franklin González, y desde el valle de Copiapó, estuvo presente el P. Jair de Oliveira, CMF.

Comentando el evangelio, el P. Francisco Javier comentó el trabajo realizado en la mañana. También destacó algunos aspectos de la figura de don Fernando, como su preocupación por los pobres, por la justicia social y la dignidad de la persona, y lo señaló como un ejemplo de servidor público. Para loa juventud, el P. Francisco Javier recordó que don Fernando les pidió no achicar las metas de sus vidas, y basar el verdadero amor en el esfuerzo, el sacrificio y la donación plena y generosa. Se refirió también a la alternativa de responder a una vocación religiosa como donación total a Dios y los hermanos. Los instó también a no aislarse, sino hacer el camino de encuentro con Cristo junto a la comunidad.

También dio lectura a una Carta Pastoral del Obispo, Monseñor Gaspar Quintana , quien se encontraba en Iquique en la toma de posesión del Obispo de dicha diócesis. La carta del Obispo, titulada “Siervo bueno y fiel: entra en el gozo de tu Señor”, invitaba a los jóvenes a reflexionar sobre cómo ser un siervo bueno y fiel, como Don Fernando. Los llamó a renovar la esperanza en todos los ambientes, y los instó a mirar a María como modelo de discípula. Este mensaje finaliza con una pregunta para los jóvenes: “¿No les gustaría a cada uno de ustedes, al final de la vida, escuchar de los labios del Señor las mismas palabras que imaginamos dirigió a don Fernando: ‘Entra, siervo bueno y fiel, en el gozo de tu Señor’?”

Al finalizar la Eucaristía, se agradeció a todos quienes se comprometieron en la realización de este gran evento, que llenó de alegría las calles de Freirina, recordando al querido pastor de Atacama, Monseñor Fernando Ariztía.

Carta Pastoral del Obispo, Monseñor Gaspar Quintana

Fuente: Comunicaciones Copiapó

[img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20061123_copiapo2.jpg[/img] [img]http://www.iglesia.cl/breves_new/fotos/20061123_copiapo3.jpg[/img]

Copiapó, 23-11-2006