Recordando a Don Fernando Ariztía

A tres años de su Pascua, Atacama recuerda a Monseñor Fernando Ariztía

Recordando a Don Fernando Ariztía

Miércoles 15 de Noviembre de 2006
Comenzaron los preparativos de la diócesis para conmemorar el tercer aniversario de la pascua de Monseñor Fernando Ariztía, Obispo emérito de Copiapó.

Las actividades comienzan el sábado 18 de noviembre, con un encuentro de jóvenes en Freirina, quienes reflexionaran sobre temas como la educación, la sexualidad y la vocación, a la luz de la espiritualidad de Don Fernando.

Por su parte, el 20 de noviembre se inaugurará una muestra con objetos personales y fotos de Monseñor Ariztía, en la Casa de la Cultura de Copiapó, exposición que permanecerá abierta al público durante una semana. A esto se suma la realización de un gesto solidario, en la espiritualidad de don Fernando. Esto consistirá en una once ofrecida por el Área Social de la diócesis a un grupo de discapacitados, el miércoles 22, en el patio del Obispado, a partir de las 17.00 horas. Alumnos de los colegios católicos serán los encargados de atender a estos invitados tan especiales.

Finalmente, las actividades concluirán con la celebración de la Eucaristía el día del aniversario de su fallecimiento, el sábado 25 de noviembre, en la catedral, presidida por el Obispo diocesano, Monseñor Gaspar Quintana. Después de la Misa, los asistentes podrían participar de un encuentro en el patio del Obispado, ocasión en que quienes conocieron a Don Fernando compartirán experiencias y anécdotas sobre él. La idea es rescatar su memoria, con alegría y agradecimiento, y mantener vivo su recuerdo.

Si el grano de trigo no muere, no da fruto…

Este versículo del capítulo 12 de Juan da el título a la Carta Pastoral que el Obispo de Copiapó, Monseñor Gaspar Quintana, envió a las comunidades, destacando algunos aspectos de la vida de don Fernando, como su profunda vivencia de Dios Padre, su sentido de la dignidad humana y su amor a María la Madre del Señor.

En este mensaje, el Obispo se refiere a fon Fernando como “grano caído en tierra”, que ha muerto y ha dado y sigue dando frutos en Atacama. También invita a la comunidad a no quedarse sólo en el recuerdo nostálgico, señalando que es tarea de todo cristiano tratar de vivir al estilo de Jesús, como lo hizo este recordado Pastor.

“Hemos de evitar, señala don Gaspar en su mensaje, el peligro de quedarnos en el mero recuerdo: hay que seguir adelante, viviendo cada día la experiencia de Jesús: como el grano de trigo, caer en tierra, morir y así llegar a dar fruto.

Finalmente, don Gaspar destaca que Monseñor Ariztía fue un gran discípulo y misionero de Cristo, y que desde el Cielo ilumina el camino que hacemos en Atacama hacia la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.

Ver carta Pastoral

Fuente: Comunicaciones Copiapó
Copiapó, 15-11-2006