Encuentro Nacional de Pastoral Indígena

Se realizará este viernes y sábado en el Obispado de Valparaíso

Encuentro Nacional de Pastoral Indígena

Este viernes 10 y el sábado 11 de noviembre se realizará, en la Diócesis de Valparaíso, el Encuentro Nacional de Pastoral Indígena.

Jueves 09 de Noviembre de 2006
A esta actividad asistirán los Delegados Diocesanos de Pastoral Indígena del país. Se reflexionarán temas teológicos y pastorales de la emergencia indígena en Chile y Latinoamérica. Además, se trabajará en la propuesta del Directorio Nacional de Pastoral Indígena.

Esta Jornada Nacional se realizará en el Salón Samoré del Obispado de Valparaíso, ubicado en Chacabuco 1701, Valparaíso.

El primer día de la Jornada (viernes 10), entre las 9:30 y las 12:00 horas está abierto a toda la comunidad. Iniciará el encuentro, Mons. Santiago Silva, Obispo Auxiliar de Valparaíso con una iluminación bíblica sobre la Pastoral Indígena. A continuación, el sacerdote de la Congregación del Verbo Divino, padre Fernando Díaz expondrá sobre la Teología India.

En este encuentro se contará con la presencia del Obispo Presidente de la Comisión Nacional de la Pastoral Indígena, Monseñor Sixto Parzinger, Obispo de Villarrica.

En nuestra Región existe una pastoral específica que atiende, asiste y promueve programas en pro del mundo indígena. Tiene su sede en la Parroquia del Inmaculado Corazón de María de Valparaíso y congrega cerca de 34 organizaciones indígenas.

"Inculturación de la Iglesia. En consecuencia, queremos invitar a todas las comunidades cristianas a avanzar un proceso de discernimiento comunitario que nos ayude a emprender con valentía y audacia el camino hacia una Iglesia capaz de encarnarse, según el paradigma manifestado en la encarnación del Hijo de Dios, en la cultura de las comunidades indígenas. Todos estamos llamados a ser protagonistas de este proceso. Sabemos que la inculturación del Evangelio en las culturas indígenas no será encarnada si no son protagonistas los propios hermanos indígenas. Para avanzar en este camino hacia una Iglesia Inculturada al servicio de la vida, proponemos a cada comunidad eclesial desarrollar una actitud de escucha y discernimiento de la realidad actual. Con especial atención solicitamos a los hermanos mapuche que participan en las diversas instancias pastorales, que se sientan llamados a aportar creativamente desde su riqueza cultural al desenvolvimiento de una Iglesia inculturada al servicio de los pueblos originarios."

Fuente: Comunicaciones Valparaíso
Valparaíso, 09-11-2006